Jujuy | gremios | organizaciones sociales | TARIFAZO

Refacturación de boletas: un decreto que no convence a gremios y organizaciones

Tras el malestar generalizado por el tarifazo, el gobierno sacó un decreto donde obliga a EJESA a refacturar las boletas que superen el 48% de aumentos. Gremios, organizaciones sociales y otros sectores brindaron una conferencia de prensa donde expusieron que mantienen firme su postura de pedir la anulación del decreto y que no haya ningún incremento.

  • A través de un decreto, el gobierno le ordenó a EJESA refacturar las boletas que superen el 48% de incremento.
  • Gremios y organizaciones sociales dijeron que la medida no convence y mantienen su postura de pedir la anulación del decreto que autoriza todos los aumentos.

El tarifazo de luz en Jujuy sigue generando coletazos.

Luego de incontables críticas, el gobierno anunció un decreto con dos disposiciones: ordena a EJESA a refacturar las boletas que superen el 48% de incrementos además de sacar una línea de crédito para los usuarios que no pudieron pagar; y suspende la aplicación de la segmentación de tarifas que estableció Nación.

Este revés contra EJESA sigue sin convencer a los distintos sectores de la sociedad que desconfían de la medida.

Como estaba previsto, gremios, organizaciones sociales y referentes de centros vecinales concretaron una conferencia por el tema de las exorbitantes subas de la energía eléctrica.

En la misma, cuestionaron la determinación de Gerardo Morales y mantienen firme su postura de exigir la derogación que aprueba los incrementos.

Además, ratificaron su decisión de movilizarse este viernes para expresar su malestar con la situación.

image.png

Víctor Aramayo, referente de la CGT Autónoma en Jujuy expuso: “Los más diversos sectores de la comunidad mantenemos la posición de que la única solución de fondo que puede calmar esta situación es la anulación de la resolución 182 de la SUSEPU”.

“Se lo hemos dicho a los integrantes del directorio de EJESA y a la propia SUSEPU han generado un terremoto en las economías de las familias jujeñas. No solo se trata de los hogares que no pueden pagar sino que desequilibran la economía de los pequeños y medianos comercios. Nosotros vamos a hacer todo lo que tengamos hacer para lograr que el gobernador de marcha atrás con este azote a las familias jujeñas”.

Por su parte, Sebastián Pérez, integrante del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) expresó: "Nosotros vamos a pedir que quede sin efecto el tarifazo, no queremos que haya ningún aumento", dijo tras el anuncio de Gerardo Morales.

“Parece que el gobernador no entiende que hay mucha gente que no puede pagar ningún aumento", añadió.

Refacturación de boletas: un decreto que no convence a gremios y organizaciones

Dejá tu comentario