Este dato significó que unas 137.000 personas dejaron de estar desocupadas, según informó la consultora LCG.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FINDECArgentina%2Fstatus%2F1704571237815463994&partner=&hide_thread=false
En tanto, el desagregado de desocupación por género se ubicó en el 6,9% para las mujeres, y el 5,7% para los varones.
En ese sentido, se observa una disparidad importante entre regiones, siendo las que mostraron mayor tasa de desempleo la Pampeana y Gran Buenos Aires, con 6,8% y 6,7%, respectivamente. "El conurbano bonaerense -que concentra casi la cuarta parte de la población nacional- fue la zona con mayor incidencia del desempleo (7,5%)", señalaron desde LCG.
Sobre el nivel educativo de las personas desocupadas, 68,3% cuenta con hasta secundario completo, y el 31,7%, con nivel superior y universitario, completo o incompleto. Respecto al tiempo de búsqueda, 66,4% lleva buscando empleo entre 1 y 12 meses, mientras que 33,6% lleva más de un año.
FUENTE: Ámbito