Promediando el mes de abril, la comunidad Cueva del Inca, de Tilcara, denunció desalojos y daños arqueológicos. Realizaron una presentación ante la Justicia Federal, que determinó que el operativo se postergue, en ese momento, por 48 horas.
Violento desalojo a la comunidad Cueva del Inca de Tilcara: "Fue horrendo"
“Fue tremendo porque la gente se resistió, pero los policías entraron a la fuerza con los golpes y una casa se estaba incendiando”, expresaron desde el pueblo originario que vivió momentos de desesperación ante el operativo concretado en la mañana de este lunes.
Ante esta situación, se solicitó la suspensión total del avance sobre estas tierras. El SERPAJ (Servicio Paz y Justicia de Argentina) exigió que se emita una resolución que ponga freno definitivo al despojo de tierras en el pueblo quebradeño y se garantice la defensa a los miembros de la comunidad.
Días más tarde, integrantes del pueblo acudieron al Ministerio Público Fiscal a concretar una ampliación de denuncia por el intento de exclusión, lo que calmó las aguas.
Luego de meses de calma, volvió la consternación ya que en la mañana de este lunes 7 de julio los comuneros se vieron sorprendidos con un operativo de desalojo, con gran cantidad de efectivos policiales.
Desalojo a la comunidad Cueva del Inca
Radio 2 dialogó con Silvia Durán, vicepresidente de la comunidad Cueva del Inca, sobre lo acontecido quien señaló que se trata de un avance sobre el territorio que les pertenece. Remarcó además que hubo once personas detenidas durante el accionar de la Fuerza y aguardan por novedades de la Justicia Federal.
“En este momento, con algunos miembros de la comunidad y gente que nos está apoyando, nos encontramos en Maimará con la gente que fue detenida, porque esta mañana aproximadamente a partir de las 6 de la mañana ya empezaron a llegar policías a nuestra comunidad, en el espacio, en el predio de una de las familias de nuestra comunidad, y fue sorpresivo el desalojo, lamentablemente es horrendo lo que uno vive porque la familia se refugió adentro para defender su casa y lamentablemente entró la policía”.
“Es en el mismo lugar que la vez pasada pero en este momento fue tremendo porque la gente se resistió, pero entraron a la fuerza con golpes, no sabemos bien porque también en ese momento la casa se estaba incendiando, también un momento de desesperación, y llegaron los policías en la oscuridad. La policía empezó a acercar todo el predio y no dejaban llegar a la gente. No tuvimos mucha información, lo que pudimos es lo que al menos pude observar desde una distancia y escuchar como los gritos de las personas que estaban adentro y como ellos ingresaron con violencia a sacar a la gente del lugar y en el momento también que se inicia este desalojo, cortaron la luz de ese sector que estábamos ahí”.