Jujuy | Legislatura | tránsito | municipales

Compromiso de la Legislatura para mediar en el conflicto de los inspectores de Tránsito

Nuevamente, trabajadores municipales acudieron a la Casa de Piedra buscando que los diputados intervengan ante su reclamo y la falta de respuestas de la gestión de Raúl Jorge. El legislador a cargo del recinto provisoriamente, Fabián Tejerina, se comprometió a interceder para tratar de llegar a una solución.

  • Inspectores de tránsito de vienen concretando reclamos en la capital jujeña.
  • Piden mejoras laborales y aumentos en el pago de adicionales por prestaciones con Vía Parking.
  • Lograron reunirse con el presidente de la Legislatura que se comprometió a interceder en el conflicto.

Los trabajadores municipales de la provincia vienen concretando diversas manifestaciones y entre las expresiones públicas se ha conocido puntualmente la de los inspectores de Tránsito quienes vienen solicitando que se cumpla con la entrega de indumentaria y además, que les aumenten el pago de los adicionales por el trabajo con Vía Parking.

"No nos valoran”, sentenciaron en durante sus reclamos. Sin obtener respuesta alguna de ningún funcionario de la Municipalidad que comanda Raúl Jorge, esta semana decidieron acudir a la Legislatura para que los diputados intervengan en el conflicto y les brinden algún tipo de solución.

image.png

Este lunes volvieron a la Casa de Piedra y lograron que los reciba quien actualmente está a cargo, el diputado Fabián Tejerina.

El legislador se comprometió a interceder y mediar para tratar de destrabar el conflicto, entablando diálogo con responsables del municipio capitalino. De igual manera, los inspectores seguirán con reclamos hasta que les garanticen una solución.

Santiago Seillant, secretario adjunto de SEOM Jujuy, expresó sobre la reunión mantenida: “El día de hoy fuimos a la Legislatura, ya es la segunda semana que estamos con estos reclamos de la Dirección de Tránsito que tiene un conjunto de demandas que vienen ya desde hace tiempo, desde el año pasado. Nosotros vamos a la Legislatura porque ya tuvimos un mes y medio, semana tras semana, en seis reuniones conciliatorias frente al Ministerio de Trabajo, con el municipio capitalino, en el cual no acercaron ninguna propuesta, nosotros llevamos no solo demandas sino alternativas de solución y el municipio solamente desplegó a un asesor legal sin facultades y atribuciones de decisión, lo cual realmente vemos que fue tomado la conciliación obligatoria como para dilatar y ganar tiempo. Esto realmente entendemos que no deberíamos haber llegado a un reclamo de estas característica, todos los trabajadores del de tránsito están con la voluntad de volver a trabajar cuanto antes realmente porque hoy hay una guardia mínima pero realmente entienden que es muy importante cuidar a los transeúntes, a los chicos en las escuelas, en las sendas peatonales”.

“Como realmente vemos que no hay voluntad de diálogo de parte de la Intendencia y los funcionarios capitalinos, vemos que es necesario darle institucionalidad, o sea, encontrar la vía institucional para canalizar y empezar a abrir una opción de diálogo. Por eso hemos ido a la Legislatura, el diputado Tejerina ahora está a cargo porque hay una cuestión y nos recibió, también le expresamos, toda la situación de todas las demandas, desde la cuestión de higiene, de seguridad, la cuestión de este doble turno que cumplen. Los trabajadores de tránsito cumplen un doble turno de 17 a 21 todos los días, durante 14 días, incluidos sábados, le pagan 85.000 pesos por ese doble turno, le pagan 5.000 pesos por jornada laboral de 5 horas”, añadió.

“Reclamamos que se mejore ese doble turno adicional, esa era una de las demandas, también están solicitando indumentaria de trabajo, la cuestión de que hay un solo sanitario para 60 mujeres, o sea, estábamos reclamando cuestiones básicas. Nosotros sabemos que el municipio tiene la manera de poder dar respuesta a esto, por lo menos alguna propuesta, el municipio nunca dio alguna propuesta, nos asombra, nos preocupa, porque entendemos que frente a la situación en que se vive actualmente tiene que haber institucionalidad. El diputado Tejerina se comprometió a que estos días iba a estar en contacto con el municipio, esperamos que esas tratativas den buenos resultados. Nosotros igual continuamos, el reclamo va a continuar, a la expectativa de eso. Seguramente va a haber mañana, estaban proponiendo hacer una jornada en Plaza Belgrano vamos a llevar, si no hay respuesta, ya no logramos respuesta en el municipio ni en el Ministerio de Trabajo, fuimos a la Legislatura y nos queda a Casa de Gobierno, ese es el camino que vamos a recorrer para ver que haya una propuesta institucional a la solución de un conflicto ”, expresó el dirigente sindical.

image.png

Dejá tu comentario