- En Tilcara, Cueva del Inca es una comunidad que tiene RETECI (Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas).
- Realizaron una denuncia por vía legal, para la creación del legajo penal en la Fiscalía Federal.
- Indicaron que se han dictado muchas medidas sin tener en cuenta que se trata de un territorio comunitario.
Ampliación de denuncia por el intento de desalojo en Cueva del Inca
Integrantes de las comunidades originarias, acompañados de sus representantes legales, acudieron al Ministerio Publico Fiscal, con la presentación de pruebas y documentación.
Comunidades denunciaron avances indebidos y daños arqueológicos en Cueva del Inca, Tilcara.
Alejandra Cejas y Silvana Llanes, abogadas que intervienen en la causa de intento de desalojo, realizaron una ampliación de denuncia ante el Ministerio Publico Fiscal, con la presentación de pruebas y documentación.
“Se realizó la denuncia por la vía legal, para la creación del legajo penal en la Fiscalía Federal y también la realizó el licenciado Ontiveros que es un antropólogo que estudio toda la zona de Cueva del Inca. Hoy nos presentamos con el informe completo y además incorporándonos como abogadas para representarlo por el proceso que se ha iniciado y la semana que viene ya van a iniciar la denuncias de los miembros de la comunidad por lo que ha sido el atropello, desalojo, la destrucción de propiedad comunitaria y no sabemos si arqueológica ya que es una zona donde hay yacimientos arqueológicos”, indicó Alejandra Cejas.
Además denunciaron que continúa la presencia de efectivos policiales intimidando a la comunidad. “Esto lo vamos viendo en todos los procesos donde hay desalojo, despojo y usurpaciones, entra la policía rompen todo, destruyen y ya se quedan y la Policía no tiene ese rol y lo que terminan haciendo es amedrentar todos los vecinos de las comunidades”.
Cejas también informó que, Cueva del Inca es una comunidad que tiene RETECI (Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas) y cuenta con carpetas técnicas, legajo que acredita su permanencia ancestral.
Por su parte, Silvana Llanes, dijo que hoy por hoy la comunidad Cueva de Inca se siente más contenida y tranquila porque saben que cuentan con toda la documentación que avala toda la denuncia. Se han dictado muchas medidas sin tener en cuenta que se trata de un territorio comunitario, “Están violando el articulo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, el convenio 169 de la OIT”.