Jujuy | denuncia | TRIBUNAL DE CUENTAS | provincia

Instan al Tribunal de Cuentas a que investigue que pasó con los fondos que envió Nación en la pandemia

Un abogado de la oposición formalizó una denuncia ante el organismo en pos de lograr esclarecer cómo se administraron los más de 2.000 millones de pesos enviados desde Nación a las arcas provinciales y que destinarse al abordaje integral de la Emergencia Sanitaria por coronavirus en la provincia de Jujuy.

  • Se denunció ante el Tribunal de Cuentas al Gobierno Provincial con el objetivo de conocer la administración de los fondos enviados desde Nación para la Emergencia Sanitaria.
  • La suma total, según algunos sectores, superaría los 2.000 millones de pesos. Se desconoce en que cuenta fue depositado el dinero y cuál fue la distribución del recurso.
  • Si el organismo de control, el Tribunal de Cuentas, no asegura el curso efectivo de la denuncia se optará por otros caminos legales: la Justicia Ordinaria y en última instancia la Justicia Federal.

En comunicación telefónica con “Radio 2” Jorge Albeza, abogado y militante del PJ comentó sobre la presentación de una denuncia administrativa en el Tribunal de Cuentas de la provincia, el objetivo de la misma es exhortar al Gobierno provincial una rendición de cuentas y conocer cuál fue el destino del dinero que desde el Estado Nacional se envió a la provincia de Jujuy para el tratamiento de la pandemia.

El Estado Nacional envió, entre los distintos conceptos, una suma que supera los 2.000 millones de pesos. El Estado Nacional envió, entre los distintos conceptos, una suma que supera los 2.000 millones de pesos.

Aquí cabe aclarar que entre los últimos envios de fondos requeridos por el Estado provincial, Jujuy recibió $1.251 millones en cuatro meses solo en concepto de ATN.

Con respecto de la denuncia, Albeza, aclaró que la misma tiene por el momento un camino administrativo.

Si el Tribunal de Cuentas, considerando que se ha presentado esta denuncia, no le da el curso que corresponde, agotaremos la vía administrativa y recurriremos a la Justicia Ordinaria. Si la Justicia Ordinaria de la provincia no quiere abocarse al tema, se recurrirá a la Justicia Federal. Si el Tribunal de Cuentas, teniendo en cuenta que se ha presentado esta denuncia, no le da el curso que corresponde, agotaremos la vía administrativa y recurriremos a la Justicia Ordinaria. Si la Justicia Ordinaria de la provincia no quiere abocarse al tema, se recurrirá a la Justicia Federal.

En otro fragmento de la entrevista, el abogado, puntualizó su relato en el origen y propagación de la curva epidemiológica en la provincia resaltando los sectores de Seguridad y Salud, que desempeñan su trabajo en primera línea, que no cuentan con los elementos de protección necesarios.

Nosotros tenemos que tener en cuenta que la propagación del covid 19, acá en la provincia de Jujuy, se produjo principalmente por una veta creada en la fuerza de seguridad. Nosotros tenemos que tener en cuenta que la propagación del covid 19, acá en la provincia de Jujuy, se produjo principalmente por una veta creada en la fuerza de seguridad.

Albeza consideró que no debería haberse propagado de esa manera si el personal de seguridad y el personal médico, hubieran contado con todos los elementos de protección de bioseguridad en cantidad y calidad.

A modo de brindar algunos datos mencionó tener entendido que el alquiler la carpa del Hospital de Campaña que está en Ciudad Cultural, está arriba de las 4 millones de pesos mensuales. Continuó, un Hospital que tampoco está equipado como tendría que estar para hacer frente a esta pandemia. Si nos suponemos a sumar, son numerosos los motivos que fundamentan esta denuncia.

Si bien el dinero tiene un origen Nacional, quien se ha encargado de administrar estos fondos es el Gobierno Provincial. Ese dinero ha ingresados a las arcas del Estado Provincial y por lo tanto corresponde al Estado Provincial rendir cuentas. Si bien el dinero tiene un origen Nacional, quien se ha encargado de administrar estos fondos es el Gobierno Provincial. Ese dinero ha ingresados a las arcas del Estado Provincial y por lo tanto corresponde al Estado Provincial rendir cuentas.

Refiriéndose a la presentación de la denuncia, afirmó que la misma se presentará a la vocalía que corresponda de acuerdo al orden que atenderán, es el primer día que Tribunal de Cuentas abre sus puertas.

Esta denuncia está preparada hace más de 15 días, pero el Tribunal de Cuentas estuvo cerrado, la denuncia fue modificada estos días con el objetivo de actualizar los datos pertinentes a la causa. Esta denuncia está preparada hace más de 15 días, pero el Tribunal de Cuentas estuvo cerrado, la denuncia fue modificada estos días con el objetivo de actualizar los datos pertinentes a la causa.

Para finalizar mencionó que ese dinero destinado al abordaje de la pandemia debería estar en una cuenta especial y no en a cuenta única del Estado.

Si este dinero hubiese sido utilizado para pagar sueldos estamos hablando de una malversación de fondos porque ese no era el destino de dinero. Si este dinero hubiese sido utilizado para pagar sueldos estamos hablando de una malversación de fondos porque ese no era el destino de dinero.

Dejá tu comentario