Jujuy Por falta de debates y resignados por la aprobación mayoritaria, renuncian convencionales Amelia de Dios y Carlos De Aparici, del Partido Arriba Jujuy, abandonaron sus bancas y señalaron que no serán parte de una carta magna que restringe derechos de los ciudadanos. Los dirigentes pusieron de relieve que han tratado de hacer hasta lo imposible para lograr que el escenario constitucional cambie.
Política Los peligros de la concentración de poder La reciente elección de gobernador en la provincia de Jujuy, que resultó en la victoria de Carlos Sadir, ministro de Hacienda del actual mandatario Gerardo Morales y presidente de la Unión Cívica Radical, no ha sido la única noticia relevante para los jujeños. En paralelo, se llevaron a cabo votaciones para elegir convencionales constituyentes con el propósito de reformar parcialmente la carta magna de la provincia. El texto preliminar de estas reformas ha generado importantes cambios en el régimen electoral y ha recibido críticas por parte de la oposición.
Jujuy Reforma constitucional: temor por la concentración del poder y pérdida de libertades Publicado el proyecto oficialista a debatir en las distintas comisiones, la sensación entre varios integrantes de las minorías es de temor por el daño a ciertos derechos y garantías. Expertos advierten numerosas contradicciones con la Constitución Nacional y tratados internacionales.
Jujuy "Sin consenso tendremos una Constitución legal pero no legítima" Amelia de Dios visitó Sobremesa describiendo la tarea que desempeñan los encargados de reformar parcialmente la Constitución provincial. Criticó severamente una seguidilla de episodios de autoritarismo que se han registrado en solo dos semanas de trabajo, especialmente en la comisión presidida por Luciano Rivas.
Jujuy Comunidades denuncian discriminación al no ser convocadas a la constituyente Sostienen que desde el Bloque mayoritario en la Legislatura les impiden intervenir en las comisiones de trabajo.
Jujuy Docencia sorprendida ante la desorganización de los convencionales Varios gremios fueron convocados el pasado lunes para emitir opinión sobre los artículos vigentes que involucran la tarea de los educadores. La secretaria general de CEDEMS, Mercedes Sosa, fue sorprendida por la ausencia de un proyecto de base y las restricciones para profundizar algunos temas sensibles para la comunidad educativa.
Jujuy El día después de las elecciones en cifras Con más del 98% de las mesas escrutadas, los resultados muestran una amplia victoria del oficialismo jujeño. El electorado volvió a mostrar su rechazo hacia la clase política con un índice alto de voto en blanco. La oposición real en la Legislatura perderá representatividad y la reforma constitucional será dictada a la medida de quienes la pergeñaron.
Política El debate por la reforma, escenario ideal para que la ciudadanía reclame mayor participación Debe encontrarse mecanismos de participación mas directo para evitar que el proyecto sea moldeado de acuerdo a los intereses de la corporación política.