- Amelia de Dios y Carlos De Aparici renunciaron a la Convención Constituyente
- Los dirigentes señalaron que han hecho todo lo posible para cambiar la etapa del proceso inconstitucional.
- También pusieron de relieve que lo que decidan los demás convencionales del bloque dependerá de cada uno.
Por falta de debates y resignados por la aprobación mayoritaria, renuncian convencionales
Amelia de Dios y Carlos De Aparici, del Partido Arriba Jujuy, abandonaron sus bancas y señalaron que no serán parte de una carta magna que restringe derechos de los ciudadanos. Los dirigentes pusieron de relieve que han tratado de hacer hasta lo imposible para lograr que el escenario constitucional cambie.
En un plenario llevado a cabo esta tarde, los convencionales del partido Arriba Jujuy, que integró el Frente Justicialista en las elecciones del 7 de mayo, Amelia de Dios y Carlos De Aparici, anunciaron que renuncian a ser parte de la reforma parcial de la Constitución provincial. Ambos plantearon que ante una situación lamentable de “proceso inconstitucional” que atraviesa la Provincia, no les queda otro camino que “actuar con la responsabilidad cívica y acompañar a los ciudadanos”.
Asimismo, anunciaron que no serán parte de la reforma parcial de la constitución por considerar que se pretende aprobar una carta magna que restringe derechos de los ciudadanos. Los dirigentes pusieron de relieve que han tratado de hacer hasta lo imposible para lograr que el escenario constitucional cambie y entienden que no se puede analizar artículo por artículo, sino que se debe tratar el proyecto de manera global. Mientras tanto, De Dios dijo que lo que decidan los demás convencionales del bloque dependerá de cada uno.
De Aparici también dijo que: "renunciar es una de las mejores decisiones para representar en estas circunstancias a la historia de la provincia y a quienes les han brindado su voto de confianza".
Cabe recordar que este domingo el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, emitió un decreto que “avanza en la criminalización de la protesta” al impedir que los jujeños "puedan ejercer un derecho democrático" y “los amenaza con aplicarles multas y sanciones”.
El decreto Nº8464 se conoció en medio de los reclamos que vienen llevando adelante desde hace ocho días los educadores jujeños en reclamo de recomposición salarial y contra la reforma constitucional.
En su artículo 1º refiere que “serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.