Comunidades ampliaron su denuncia en la competencia federal, por abuso de poder, maltrato y tráfico de influencias contra Yolanda Cruz y todo su equipo.
Destacaron que si no pueden avanzar en la personaría jurídica, no pueden pasar al relevamiento que ya está casi hecho.
También advirtió que denunciaron al INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), por incumplimiento de funcionarios públicos.
Luego de una marcha, los integrantes de la comunidad puneña de Lumara (Cochinoca), protestaron en la explanada de Casa de Gobierno para visibilizar su situación y solicitarle al Gobierno Provincial la renuncia de la actual secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz.
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.26.38
Al respecto, Carlos Chuychuy de la comunidad de Lumara, indicó que a pesar de integrar una mesa de trabajo con varios sectores del Gobierno Provincial, hay alguien que no está cumpliendo, “hay una funcionaria que no funciona que es Yolanda Cruz”. A quien acusó de entorpecer los trámites para la asignación de los títulos comunitarios de las tierras.
“Nosotros presentamos los requisitos que nos solicitan y siempre nos dicen que tenemos que corregir los datos”. Entonces, “¿a que estamos jugando?”, cuestionó.
Embed - Comunidades originarias marcharon exigiendo la renuncia de Yolanda Cruz
Además, remarcó que realizaron la ampliación de la denuncia en la competencia federal, por abuso de poder, maltrato y tráfico de influencias de parte de Yolanda Cruz y todo su equipo. “Una personería jurídica no puede tardar años”, agregó.
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.26.39
Destacando que si no pueden avanzar en la personaría jurídica, no pueden pasar al relevamiento que ya está casi hecho. Incluso hay jóvenes que se han capacitado para hacerlo ya que el gobierno no tiene plata, expresó. Por otra parte consultó donde están los fondos para realizar el censo o relevamiento contemplados en la ley 26.160, con el objetivo de otorgar los títulos comunitarios. También advirtió que denunciaron al INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), por incumplimiento de funcionarios públicos.
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.26.37 (1)
La importancia de contar con los títulos comunitarios es para que no se den episodios de desalojo como los ocurridos meses atrás en Cueva del Inca, Finca El Pongo, Los Nogales, entre otros.