Policiales | Prisión preventiva | abuso sexual | empresario jujeño

Empresario y astrónomo jujeño con prisión preventiva acusado de abusar de una niña

El fiscal Regional Guillermo Beller, se refirió al caso que investiga a Oded Kinderman como presunto autor de someter a una menor de edad entre los años 2023 y 2025 en San Salvador de Jujuy.

  • Avanza la investigación contra un empresario y astrónomo acusado de abuso sexual.
  • Oded Kinderman se encuentra bajo prisión preventiva, alojado en el Penal de Gorriti.
  • Se cree que sometió a una menor de edad durante los años 2023 y 2025.

En declaraciones vertidas a la prensa, el fiscal Regional Guillermo Beller se expresó en relación al caso contra el empresario y astrónomo jujeño Oded Kinderman quien está acusado del delito de "abuso sexual gravemente ultrajante" en contra de una menor.

El representante del Ministerio Público de la Acusación señaló que la causa se encuentra próxima a la etapa de acusación formal y que el sujeto se encuentra bajo una prisión preventiva desde el pasado 7 de octubre alojado en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti.

"Sobre el caso Kinderman, se ha filtrado cierta información que no ha sido por parte del Ministerio Público de la Acusación. Está el empresario al que se hizo alusión en dicha noticia, privado de su libertad. Está cursando una prisión preventiva desde el día 7 de octubre. Esto es atento a la denuncia del padre de una menor de edad que entendió que su hija le había dicho cuestiones que tenían que ser ventiladas en la justicia. Se produjo posteriormente la Cámara Gesell. Hemos tenido dicha declaración, hemos procedido a hacer la audiencia imputativa en la cual se pidió la prisión preventiva de este hombre, que sigue vigente por unas semanas más".

Embed - Empresario y astrónomo jujeño con prisión preventiva acusado de abusar de una niña

Agregó que "quien es fiscal de la causa, está ya cerca de hacer la acusación, estamos con unos delitos que se han producido en el ámbito de la intimidad, como suele ser en este en este tipo de casos, que son los abusos. La evidencia está casi toda. Se hizo toda la recolección de ese caudal probatorio. Estamos con algún restante que es, por ejemplo, las cuestiones de los dispositivos electrónicos que ya tenemos en el departamento de informática forense y que vamos a a proceder luego de, por supuesto, la orden del juez a aperturar y extraer los datos que puedan servir para la investigación".

El fiscal aclaró que "la calificación legal hasta este momento es la de abuso sexual gravemente ultrajante. Una calificación que es provisoria y que puede cambiar antes de hacer lo que es el control de acusación previo a debate", aunque cree que por estar cerca de hacer la acusación formal esto no va a cambiar.

Guillermo Beller, adelantó que por el momento, "de lo que nos surge a nosotros de la evidencia, no habría más menores involucrados. Si bien es poco lo que resta por analizar, es muy importante porque es todo lo que va a salir de los dispositivos electrónicos que en este tipo de delitos justamente es evidencia muy importante, con lo cual no se descarta. Pero en principio solamente tendríamos una única víctima que es esta menor de edad".

Apuntó que los hechos que son investigados "habrían sucedido entre el año 2023 y 2025. Tenemos un lapso un poquito extenso, esto es porque nosotros entendemos que en una investigación, por supuesto hay que acusar por un hecho, un hecho puntual en el cual tenemos que precisar tiempo, lugar, modo, persona y dentro del tiempo no muchas veces tenemos esa precisión de habría pasado tal día. Y esto es por qué justamente, en este tipo de delitos contra menores de edad, por ahí no están tan orientados los niños en tiempo, espacio y no pueden precisar a veces fechas exactas, con lo cual tenemos ese lapso de tiempo que vamos a ver en lo que queda de la investigación si se va acotado según lo que vaya surgiendo. Pero en principio podría haber sucedido reiteradamente en ese lapso de tiempo".

image
Foto: fiscal Regional Guillermo Beller.

Foto: fiscal Regional Guillermo Beller.

Finalmente, el fiscal Beller subrayó además que el imputado goza de la presunción de inocencia, principio que solo puede ser desvirtuado mediante un juicio oral y público, con todas las garantías del debido proceso.

Dejá tu comentario