Jujuy | Carlos Sadir | GERARDO MORALES | Alejandra Cejas

"Si yo digo que Sadir hoy sostiene el narcoestado no se puede ofender"

La abogada Alejandra Cejas se refirió al fallo de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial a favor de su colega Juan Giusti en la causa por daños y perjuicios que le inició la familia Morales 4 años atrás. “Siguen vendiendo marihuana sin dar explicaciones y sin que se haya modificado la raíz productiva”, sostuvo y afirmó que “se están animando desde el poder judicial a tener fallos independientes”.

Consultada al respecto, la abogada Alejandra Cejas recordó haber sido víctima de una fuerte persecución a raíz de la investigación que llevó adelante junto a Giusti.

“Nosotros recibimos mensajes diciéndonos que dejemos de investigar y dejemos de hablar de la marihuana”.

“El tema de la marihuana en Jujuy es un caso paradigmático. Nosotros comenzamos la investigación del proceso de la marihuana como se dio en Jujuy en 2019 cuando empezaron los primeros convenios y viajes de ministros de Jujuy”.

“Estuvieron con la empresa Knop de Chile donde se firmó uno de los primeros convenios con Abud Robles para el cannabis medicinal. Luego fueron a Aphria, que es la canadiense la que provee de cannabis medicinal al Garrahan. Es la única empresa líder a nivel internacional que trabaja en el cannabis medicinal”.

“Después apareció esta empresa Green Leaf que con la que, finalmente, Gastón Morales firma el contrato acá en Jujuy, versión solamente en ingles rubricado por una escribana por 10 mil hectáreas de marihuana recreativa. No es que se firmó por cannabis medicinal”.

image.png

“Con ese contrato nosotros, incluso un poco antes, iniciamos una demanda por inconstitucionalidad de la ley de la producción de marihuana sin ser aceptado aquí en la provincia de Jujuy a pesar de haber demostrado que se van a plantar 10 hectáreas de marihuana recreativa. Eso fue en 2020”.

“Yo entiendo que hay grandes afecciones pero donde es un gran paliativo primero porque la marihuana no cura nada. Habría que recordar las cosas que dijo Morales cuando iba a la apertura de sesiones hablando de como curaba el cáncer. Ahí es donde se encuentra la raíz de la perversión de este tema. Recuerdo haber visto llorar legisladores diciendo como no tuvimos antes esta planta para nuestra salud. Toda mentira, todo mentira…A nivel medicinal nunca se pudo demostrar su eficiencia para resolver problemas”.

“Me sorprende bastante que algunos medios que consideraba más serios de lo que son, evidentemente, traten de tergiversar lo que dice el fallo”.

“El fallo es muy claro. Justamente hace hincapié en este proceso de investigación, yo he sido testigo en este proceso, yo he sido convocada porque yo en ese momento solicite los servicios del Dr Giusti para el trabajo que implicaba, un trabajo muy extenso que requería amplios conocimientos legales y ni hablar de los médicos. Nosotros investigamos todo el proceso de cómo se llegó acá con la marihuana”.

“No fue todo sobre el cannabis. El cannabis fue una de las cosas que más molestó a los morales. Yo tuve que afrontar una embestida en marzo 2021 después vino Juan Giusti. Nosotros recibimos mensajes diciéndonos que dejemos de investigar y dejemos de hablar de la marihuana. Fue un tema muy sensible para los Morales y lo sigue siendo. Esta repercusión en la prensa pautada del gobierno provincial, tratándole de hacer decir al fallo lo que el fallo no dice realmente habla de la poca realidad democrática en Jujuy”.

“El fallo lo que dice es que efectivamente se trabajó y se investigó en el tema. Que puede no gustarle al gobierno la manera en que se interpretó porque lo que más le dolió a los Morales fue lo de narco estado”.

image.png

“Si hubiera habido falsedad, el doctor Giusti hubiera enfrentado un juicio penal”.

“El fallo reconoce la libertad de expresión. Un funcionario público no se puede sentir injuriado porque uno use apelativos respecto de las decisiones en políticas públicas que tome”.

“Si yo digo que Sadir hoy sostiene el narco estado no se puede ofender porque siguen vendiendo marihuana sin dar explicaciones y sin que se haya modificado la raíz productiva. Desde el 2019 hasta acá ningún ciudadano sabe que pasa adentro de Cannava”.

“Se están animando desde el poder judicial a tener fallos independientes”.

image.png

Dejá tu comentario