Jujuy |

Revés contra Morales: La justicia rechazó demanda contra el abogado que advirtió sobre un narco estado en Jujuy

El abogado Juan Giusti había sido demandado por el entonces gobernador Gerardo Morales y su hijo Gastón Morales, que dirige la empresa estatal Cannava, por manifestarse en redes sociales contra la falta de información en torno a la plantación. Tras 4 años, la Vocalía 1 de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial desestimó la presentación judicial.

La Cámara en lo Civil y Comercial - Sala I resolvió una causa que vuelve a ejemplificar la asimetría entre el poder político respecto del ciudadano común cuando el primero se ofende y trata de imponer su voluntad.

La causa por daños y perjuicios que tiene su origen años atrás, cuando la calificación de “narco estado”, empleadas por el abogado sampedreño, originalmente de su aliada Alejandra Cejas quien gozaba por ese entonces de fueros parlamentarios, fueron viralizadas, dejando en un lugar incómodo al incipiente proyecto estatal de Canabis Medicinal jujeño que siquiera gozaba de la autorización de ANMAT y todavía no era comercializado en las farmacias locales.

Incómodos por tales declaraciones, el entonces gobernador Gerardo Morales y su hijo Gastón (presidente de CANNAVA S.E.) iniciaron la acción legal correspondiente contra el letrado. Mientras que Cejas sería hostigada, amenazada y finalmente suspendida de sus funciones como diputada provincial en un clima de extrema hostilidad en la Casa de Piedra.

Embed - Aprietes y persecución, el sello de la administración Morales

(MATERIAL DE ARCHIVO)

“Estoy de acuerdo en que se sigan investigando los posibles usos benéficos del cannabis pero a raíz de las investigaciones que hicimos junto a Alejandra Cejas del tema CANNAVA S.E. descubrimos que fue creada para exportar marihuana a granel”, introdujo Giusti recordando los contratos irregulares que se presentaron ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, en momentos en que los socios del proyecto estatal definitivamente no eran de fiar.

image.png

De la investigación particular, había surgido que el gobierno de Jujuy tenía una contradictoria preferencia por conseguir semillas con mayor cantidad de compuesto THC (9 Delta-Tetrahidrocannabinol) que contrario al CBD usado en los aceites medicinales, tiene efectos psicoativos, lo que ha valido su prohibición en múltiples países.

image.png

Tras exponer las inconsistencias llegaría la carta documento y la respuesta de Giusti donde redoblaba la apuesta, reconociendo a la parte acusadora que también había investigado las irregularidades de otros proyectos estatales como la venta del Ingenio La Esperanza, el deficiente plan económico de Cauchari Solar, el nombramiento del ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas declarando un baldío como domicilio, entre otros.

image.png

“Cuando me hizo la demanda Morales era el máximo mandatario provincial, no se puede diferenciar su rol, yo fui apretado por el Estado jujeño… El Estado jujeño necesita más Juan Giusti para que investigue, máxime cuando hay una oposición callada o que hace análisis incorrectos”, expresaba Giusti en enero de 2025.

image.png

(abogado Juan Giusti)

El fallo judicial de la Cámara en lo Civil y Comercial - Sala I pone fin al conflicto, desestima la demanda en contra de Giusti y obliga a Los Morales a resarcirlo económicamente.

Embed

Dejá tu comentario