Jujuy | Barrio Belgrano | Río Grande | TEMPORAL

Vecinos de barrio Belgrano viven con temor constante por la crecida del Río Grande

El pasado 25 de enero sufrieron el desmoronamiento de parte de sus viviendas, las nuevas lluvias recrudecen el miedo.

  • Por las lluvias registradas, ingresó agua nuevamente a las casas de barrio Belgrano.
  • “Tengo que ir al baño de mi vecina por que el mío ya no está, por este motivo solicito una solución”, dijo una vecina.
  • Presentaron notas a Casa de Gobierno, Recursos Humanos, Recursos Hídricos, asistentes sociales, todas sin respuestas.

La jornada fatídica del pasado 25 de enero recrudeció nuevamente esta madrugada para los residentes de barrio Belgrano.

Vecinos de la calle 1º de mayo del sector barrial sufren desde el mes de pasado debido a que las intensas lluvias produjeron el desmoronamiento del fondo de sus viviendas. Se trata de alrededor de 10 familias que viven con temor constante.

Por este motivo, Zulema Sosa y Alejandra Soruco residentes del lugar precisaron que por las precipitaciones de ayer y hoy la situación se agravó aun más, “yo tengo muy afectado el fondo de mi casa que se desmoronó en la lluvias del pasado 25 de enero, pero con lo que pasó ayer y hoy el agua entró al fondo y se me volvió a inundar la vivienda, pese a que presentamos notas no hemos tenido ninguna respuesta desde lo sucedido el mes pasado”.

Cabe destacar que el personal de Recursos Hídricos realizó gaviones contra la defensa del río que algo protege, aun así el agua volvió a ingresar a los domicilios. “Nosotros necesitamos una solución lo más antes posible”.

Embed - Vecinos de barrio Belgrano viven con temor constante por la crecida del Río Grande

Durante la fatídica jornada del 25 de enero a los vecinos del lugar se les desmoronó el piso, la parte del baño y el fondo de la casa. “Nosotros podríamos rellenar el fondo, pero en mi caso el lugar esta muy socavado por lo que necesitaría mucho aluvión para hacerlo, y eso me resultaría un gran costo de material y mano de obra”. Más allá de esto relató que al día de hoy sigue sin baño en su hogar, “tengo que ir al baño de mi vecina, por este motivo solicito una solución”.

Otra, residente manifestó que debido a las filtraciones de agua que hay en el lugar las paredes de muchas casas se van agrietando. “Presentamos notas a Casa de Gobierno, Recursos Humanos, Recursos Hídricos, asistentes sociales, entre otros, donde se solicita baños químicos porque muchos vecinos no tienen baños”.

Por ahora se entrevistaron con la directora de Recursos Humanos y secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat, para evaluar la situación de cada uno y que tienen que ver donde hay terrenos vacíos.

Crecida del Río Grande y el miedo latente

WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.48.45.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.48.41.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.48.42.jpeg

Dejá tu comentario