La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) es uno de los gremios que más expone su malestar con el gobierno provincial por las políticas salariales que adopta.
Indignación gremial: "El gobierno quiere cerrar las paritarias hasta después de Carnaval"
El sindicato de los profesionales, APUAP, concretó este viernes un nuevo paro provincial. La medida de fuerza es una respuesta a las imposiciones salariales del gobierno y la preocupación del sector por la imposibilidad de seguir negociando hasta el año que viene.
"¿Qué hicieron con el superávit? A los salarios no fue", expresaron desde el gremio al anunciar un nuevo paro general.
La medida de fuerza se concretó este viernes con abstención de tareas y “ruidazo” en Plaza Belgrano.
Nicolás Fernández, secretario general, expuso durante que la manifestación es una respuesta a las políticas salariales del gobierno provincial, que son percibidas como un intento de frenar las paritarias hasta después del Carnaval de 2026.
Expuso su preocupación por el cronograma de pagos del gobierno y las declaraciones del gobernador, que sugieren un congelamiento prolongado en las negociaciones salariales, impactando a los trabajadores en meses de alta inflación y tensión financiera.
Remarcó la contradicción entre los altos ingresos del gobierno durante noviembre y diciembre por la coparticipación federal y las dificultades financieras que enfrentaron los trabajadores durante el mismo período.
Sobre el acatamiento al paro, señaló que hubo alta adhesión, especialmente en el interior de la provincia. Dijo que la huelga afecta el normal funcionamiento de los hospitales y centros de salud, ya que los profesionales asisten a sus trabajos y luego se retiran, interrumpiendo los servicios.

