- Señala que el apoyo de Ligas y clubes no es respaldo, sino obediencia motivada por temor.
- Advierten que el fútbol argentino atraviesa un derrumbe estructural sostenido por presiones y silencios.
- Llaman a la responsabilidad de los actores principales, incluyendo referentes y futbolistas, cuyo silencio consideran perjudicial.
"La semana en que el fútbol argentino se arrodilló", duro pronunciamiento de SADRA Jujuy
El Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA) Seccional Jujuy, difundió un mensaje contundente en el que expone, sin eufemismos, la que consideran una de las semanas más oscuras para el fútbol argentino. En su comunicado, describe un escenario de “obediencia forzada”, silencios cómplices y un clima institucional que, según advierten, “ya no está raro: está podrido”.
Un sistema sostenido por el miedo
Desde la entidad remarcaron que en las últimas horas se registró una inusual catarata de comunicados de apoyo hacia la cúpula dirigencial de la AFA, encabezada por Pablo Toviggino y Claudio “Chiqui” Tapia. Para el sindicato, estos respaldos no representan convicción sino temor a posibles represalias.
“Esto no es apoyo. Es obediencia”, señalaron, subrayando que la reacción de las Ligas del interior y de varios clubes responde más a una presión estructural que a una verdadera adhesión.
El comunicado asegura que existe un mecanismo donde “nadie quiere quedar afuera del reparto ni ser incluido en una lista negra”, una dinámica que, según SADRA Jujuy, quedó exhibida con crudeza en estos días.
Un fútbol que se hunde en silencios y presiones
La seccional describió un panorama dominado por manejos oscuros, arbitrajes bajo sospecha y decisiones sin explicación pública. “Las Ligas que hoy aplauden para zafar serán las mismas que mañana fingirán sorpresa cuando todo explote”, advierten.
El pronunciamiento es tajante: para la entidad, el fútbol argentino no atraviesa una crisis sino “un derrumbe”. Y remarcan que las consecuencias de este sistema serán inevitables si no se corrige el rumbo institucional.
El silencio que duele
Uno de los párrafos más fuertes del comunicado apunta a la falta de voces referenciales dentro del deporte. SADRA Jujuy menciona especialmente el silencio de los futbolistas y de las principales figuras del país.
“El silencio también avala. El silencio sostiene este sistema”, expresaron, mencionando incluso el nombre de Lionel Messi, y contrastando su postura con la figura de Diego Maradona: “Maradona no negociaba, no callaba, no especulaba”.
Una advertencia directa
El escrito culmina con una advertencia: si ocurre una desgracia, un hecho grave o una explosión institucional, “no será culpa del azar”. Según SADRA Jujuy, habrá responsables con nombre y apellido, incluyendo a quienes hoy “firman comunicados y bajan la cabeza”.
El comunicado del SADRA Jujuy expone una radiografía cruda de un sistema futbolístico que se sostiene más por miedo que por convicción. Un llamado de atención que no solo denuncia, sino que invita a reflexionar sobre el rol de cada actor del fútbol argentino en este momento decisivo. El silencio, advierten, también es parte del problema.

