- Se concretó una reunión entre empleados del ex Banco de Desarrollo y diputados oficialistas.
- Los trabajadores solicitarán al Banco Central un permiso para conservar la denominación de banco.
- El delegado gremial y empleado Pablo Meneghini afirmó que realizaron la solicitud como expusieron la situación con la documentación pertinente que acredita el trabajo de los empleados del Banco de Desarrollo de Jujuy.
Empleados enviarán una solicitud al Banco Central para tener la continuidad del nombre
Esta mañana se concretó una reunión entre empleados del ex Banco de Desarrollo y diputados oficialistas. El delegado gremial y empleado Pablo Meneghini detalló qué temas trataron y qué les solicitaron a los legisladores.
Esta mañana el delegado gremial y empleado del ex Banco de Desarrollo Pablo Meneghini se refirió a la reunión que mantuvieron con diputados oficialistas por la continuidad de la institución y de los trabajadores.
Meneghini explicó que expusieron la situación del banco, el vaciamiento y aportaron los documentos de toda la actividad realizada y de que no se concretó en la institución en estos años. Además expresaron la incertidumbre que tienen porque afirmó que les quitarían el convenio colectivo bancario e impactaría en sus haberes.
El delegado gremial informó que esta semana recibirán a referentes de la Asociación Bancaria Nacional que los ayudará a tramitar ante el Banco Central el permiso para conservar la denominación del organismo; lo que podría dejar sin efecto los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial en Legislatura para disolver el Banco de Desarrollo y crear un Instituto Provincial de juegos de azar.
Respecto a la reunión el delegado gremial manifestó su conformidad y adelantó que esperarán respuestas del Banco Central porque no coincide lo que dijeron las autoridades jujeñas con la notificación enviada desde Buenos Aires.
Mientras se llevaba adelante la reunión entre delegados y diputados agentes del Ministerio de Trabajo se apersonaron en el ex banco para certificar firmas de los empleados que quedarán desvinculados.
El delegado gremial David Romero explicó que se vivió una situación tensa ya que los empleados fueron sorprendidos mientras trabajaban. Afirmó que entre los agentes no había un escribano para firmar y una vez que hablaron con la contadora encargada del banco se retiraron sin labrar actas o firmar papeles.