- Alto Comedero está repleto de problemas.
- Entre las 330 y 370 Viviendas, las malezas ganaron las veredas y la gente ya no puede caminar.
- Mientras que en el ingreso a las 150 Hectáreas, la Avenida Intersindical presenta enormes baches que destrozan vehículos.
Alto Comedero: maleza que copa las veredas y una avenida destrozada
En un nuevo recorrido por el populoso barrio se pudieron apreciar más problemáticas que se suman a una interminable lista de pedidos vecinales. El sector de las 330 Viviendas está repleto de malezas, lo que provoca que la gente camine por la calle y corra riesgo de sufrir algún accidente. Mientras que la Avenida Intersindical presenta severos deterioros.
Los vecinos del populoso barrio de Alto Comedero vienen exponiendo incontables problemas con los que conviven a diario.
Sucede que el sector capitalino creció exponencialmente y a la par aumentaron las necesidades que son desatendidas por la Municipalidad que comanda Raúl Jorge.
Los ejemplos sobran:
- Calles convertidas en ríos, el problema con cada lluvia en la tercera etapa de la Tupac Amaru
- Una jungla en las 140 Viviendas, lugar que se convierte en escondite de delincuentes
- Capilla Virgen del Valle, otro punto abandonado
- Consumo de drogas en las 370 Viviendas: "Los chicos parecen zoombies"
- 35 años de inacción municipal en las 370 Viviendas
- El límite de Alto Comedero y Palpalá se convirtió en zona liberada de drogas
Un nuevo recorrido por la zona vuelve a reflejar más inconvenientes sin solución.
La maleza ganó la calle La Mendieta, entre las 330 y 370 Viviendas
“Los yuyos están muy altos y la iluminación son grandes problemas, los yuyos ocupan la vereda y prácticamente no hay veredas por lo que la gente camina por la calle. Los árboles pedimos que vengan a cortar, nos dijeron que venían y nunca vinieron. Cuando llueve y hay vientos y las ramas quedan tiradas, respuestas no tenemos. Es una avenida y de noche parece que es una autopista de lo rápido que van para salir a la Ruta 66, van a gran velocidad pese a que hay chicos, hay animalitos también. No tenemos respuesta y la iluminación es malísima, con focos intermitentes que se prenden y se apagan. Se presentaron notas peo sin respuestas y últimamente ya no las presentamos porque cobran, entonces la gente dice para qué. Cuando podemos, hacemos cortar el pasto nosotros”, expresó una vecina indignada.
Enormes pozos en la Avenida Intersindical, en el ingreso a las 150 Hectáreas
“El problema que tenemos son los pozos que generó Agua Potable, viven reparando caños y a la semana pierden de nuevo dejando pozos que rompen los vehículos. Yo tengo un auto que le tuve que cambiar dos veces las cubiertas. A los pozos hay que esquivarlos sí o sí por el carril contrario, te podes encontrar con otro rodado de frente y provocar un accidente. Nadie se hace responsable de esto y ya estamos cansados”, remarcó un vecino molesto.