Jujuy | alto comedero | Municipalidad | desmalezamiento

35 años de inacción municipal en Alto Comedero

Se multiplican los reclamos de vecinos de distintos sectores del populoso barrio. En las 370 Viviendas, residentes solicitaron desmalezamiento, más iluminación, espacios recreativos y juegos en el sector.

  • Reclamo vecinal en las 370 Viviendas de Alto Comedero.
  • Preocupa la proliferación de alimañas y sobre todo del mosquito del dengue.
  • Piden mayor iluminación, desmalezamiento y presencia policial.
  • En la zona abundan personas con problemas de consumo de alcohol y estupefacientes.

Las diversas problemáticas de los barrios capitalinos no cesan y algunos son de larga data, como por ejemplo el sector de las 370 Viviendas de la 3º etapa de Alto Comedero.

Embed - 35 años de inacción municipal en Alto Comedero

Al respecto una vecina del lugar expresó que esta etapa del barrio está abandonada desde hace más de 35 años: “Desde que vivimos acá”. No hay desmalezamiento y mantención del sector y por eso proliferan, víboras, ratones de gran tamaño, cucarachas, y sobre mosquitos del dengue, “eso es lo que nos preocupa demasiado ya que nuestros niños no pueden salir a jugar a la calle. El Gobierno provincial hace tanta propaganda sobre el dengue pero descuida los espacios verdes como el nuestro”.

También comentó que: “cuando llegamos a vivir al sector hace más de 35 años acá había una laguna que luego se rellenó y quedó un espacio verde muy grande, donde tranquilamente se podría realizar un campo deportivo o espacios para recreación de los vecinos ya que acá vive gente de todas las edades”.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 19.29.27 (1).jpeg

Además, la oscuridad del sector y los altos pastizales son el lugar apropiado para el consumo de drogas y alcohol de jóvenes y adultos, tornando la zona en lo que comúnmente se conoce como un aguantadero. “Inclusive días atrás vinieron a esconder un televisor en los pastizales algo que es un delito”, preciso la vecina. Y agregó que los residentes del sector colaboraron con la compra de dos jirafas de iluminación de las cuales solo funciona una ya que la otra debían volver los operarios a instalarla y no volvieron más".

Del mismo modo relató que la policía recorre el sector pero en pocas oportunidades, “luego las respuestas son que no hay combustible, no hay personal, etc”. Es importante mencionar que este sector (Calle Piedra Buena), está próximo a la colectora ruta 66 por lo que es un lugar de rápido acceso y egreso.

image.png

Dejá tu comentario