Jujuy | alto comedero | Palpalá | drogas

El límite de Alto Comedero y Palpalá se convirtió en zona liberada de drogas

La Avenida Juellar divide las 47 Hectáreas del populoso barrio capitalino de San José en la ciudad siderúrgica. Vecinos alertan que la venta y consumo de estupefacientes se da a toda hora y no hay presencia policial para combatir el flagelo.

  • “Reclamo de vecinos de las 47 Hectáreas de Alto Comedero y del barrio San José de Palpalá.
  • La inseguridad es terrible y lamentablemente se está vendiendo droga como pan caliente”, expresaron quienes residen en el límite de ambos sectores.

Lo reconoció un fiscal: en Palpalá y Alto Comedero "hay bastante movimiento" de drogas. Cuando daba detalles de operativos recientes, Carlos Gil Urquiola indicó que estas dos zonas provinciales están sumamente comprometidas en materia de narcomenudeo.

Los vecinos lo vienen alertando en reiteradas ocasiones:

Y si el flagelo se advierte en ambos sectores, se agrava muchísimo más en el límite: la Avenida Juellar, que divide las 47 Hectáreas de Alto Comedero con San José de Palpalá.

Residentes, tanto del lado capitalino como siderúrgico, remarcaron que la venta de estupefacientes creció notoriamente y no hay presencia policial para combatir la problemática.

Embed - El límite de Alto Comedero y Palpalá se convirtió en zona liberada de drogas

Además, expusieron otras necesidades que atraviesan como arreglos de calles, falta de desmalezado e inundaciones. Estos reclamos los hicieron pero los dos municipios deslindan responsabilidades.

image.png

Años esperando mejoras

“Nosotros queremos reflejar todo lo que estamos viviendo en este último tiempo en este sector, más allá de las notas que hemos presentado a la delegación municipal, al CPV del sector sino también al gobierno provincial. Años atrás cuando entregaron las viviendas en el barrio San José, se prometió que esta Avenida Juellar iba a ser pavimentada y arreglar todas las calles de la zona y no se hizo nada”.

image.png

Nadie se hace cargo

“Las inacciones de los municipios tanto de Palpalá como de Alto Comedero, se tiran la pelotita de un lado para el otro que le corresponde a uno y al otro y nunca tenemos nada bien en este sector. Ya van 10 años haciendo estos pedidos y lamentablemente los vecinos somos los que lo padecemos. No sacan los montículos de tierra y vivimos rodeados de alimañas, víboras, mosquitos con el tema del dengue e inundados cuando llueve”.

image.png

Inseguridad y drogas, problemas que alarman

“Es tremendo, hace 5 años atrás presentamos varias notas al Ministerio de Seguridad y a los fiscales pidiendo que necesitábamos la presencia de policías porque en cada calle había tres vendedores de drogas. El narcomenudeo acá es como moneda corriente, se ve tanto en las 47 hectáreas de Alto Comedero como en San José de Palpalá. Yo en particular sufrí 10 robos y deja mucho que desear la seguridad acá”.

La inseguridad es terrible y lamentablemente se está vendiendo droga como pan caliente. En la hora de la siesta están vendiendo y es una preocupación constante, durante todo el día no hay recorridos policiales, hay gente muy preocupada sobre todo porque hay niños. La inseguridad es terrible y lamentablemente se está vendiendo droga como pan caliente. En la hora de la siesta están vendiendo y es una preocupación constante, durante todo el día no hay recorridos policiales, hay gente muy preocupada sobre todo porque hay niños.

image.png

Dejá tu comentario