Jujuy | alivio fiscal | hoteleros | Presión tributaria

Medidas de alivio fiscal: hoteleros cuestionan el porcentaje de reducción impositiva

La medida anunciada por el Gobierno provincial contempla una disminución del 50% de las cargas impositivas en la mayoría de los rubros, menos en el hotelero, pese a ser de los sectores más golpeados.

  • El Ejecutivo provincial confirmó una serie de bajas en la carga impositiva del ámbito privado.
  • Para el sector hotelero solo se contempla una reducción del 25%, la mitad de lo que se propone para el resto de las actividades.
  • Empresario del área lamentó esta situación, por cuanto atraviesan el peor momento, después de la pandemia.

El gobernador Carlos Sadir anunció una medida tendiente a la reducción de la presión fiscal para el sector privado de la provincia. Uno de los rubros que fue incluido es el sector hotelero, al cual, llamativamente, solo se otorgará una quita del 25%, la mitad de lo que se le otorga al resto.

El empresario hotelero Ignacio Sadir, dialogó con Radio 2 y opinó al respecto cuestionando la segmentación que plantea la medida, en detrimento de los hoteleros.

Consideró que estas decisiones son positivas por cuanto “es un paso que se da dentro de la provincia en un tema tan sensible como es la presión impositiva; una situación que lamentablemente todavía no se ha dado a nivel nacional y municipal”. Sin embargo, cuestionó la segmentación que se hizo en la implementación de la medida. “No queda claro por qué a un sector de la actividad se le da una reducción del 50% y a otros, como al sector hotelero, el 25%, la mitad de lo que se entregó al resto. Llama la atención esta situación más aun cuando el sector hotelero está atravesando uno de los peores momentos después de la pandemia, en estos últimos 5 años”.

Embed - Medidas de alivio fiscal: hoteleros cuestionan el porcentaje de reducción impositiva

Sadir insistió en la preocupación que hay en el sector por la alta carga impositiva que existe en el país y la necesidad de que haya una reducción al respecto. “Es necesario que este tipo de medidas alcancen a los estados nacionales y municipales. Particularmente en el ámbito municipal ha habido incrementos importantes en el último tiempo; más allá del signo político creo que se debe pensar en los habitantes de Jujuy y en los beneficios que traen este tipo de decisiones pensando por ejemplo en la posibilidad de ampliar el empleo formal”.

Si bien por el momento se desconoce desde cuando entraría en vigencia esta medida, el empresario se mostró más preocupado en que “la medida se sostenga en el tiempo, porque pasa también que después hay cambios políticos, cambios de gestión y las medidas se caen. Si alguna vez formuláramos un verdadero plan, sin que después se cambien las reglas de juego, sería otra la situación”.

image.png

"Es solo una cortina de humo"

Sobre el mismo tema opinó el empresario agropecuario, Flaviano Nan, quien consideró que el anuncio realizado por el Ejecutivo "son solo anuncios de campaña" que beneficiarán a los grandes productores no a los monotributistas.

Según mi punto de vista esto es una cortina de humo, un anuncio de campaña política; mientras se hacen estos anuncios en esta semana se notificó un aumento para monotributistas en concepto de ingresos brutos. Desde el mes de mayo se va a aplicar una suba de mas del 40%, entonces estas medidas capaz le sirven a los empresarios pero para los productores chicos es otra bomba de humo. Según mi punto de vista esto es una cortina de humo, un anuncio de campaña política; mientras se hacen estos anuncios en esta semana se notificó un aumento para monotributistas en concepto de ingresos brutos. Desde el mes de mayo se va a aplicar una suba de mas del 40%, entonces estas medidas capaz le sirven a los empresarios pero para los productores chicos es otra bomba de humo.

Embed - Medidas de alivio fiscal: "Es solo una cortina de humo", dijo un empresario agropecuario

Consideró que el Gobierno anuncia esta medida a días de las elecciones "por el descontento que hay en la población trabajadora. Tienen que hacer anuncios para que se vea que hacen algo, tratando de ayudar al sector productivo. Igualmente todavía no es una medida que este firme, esto tiene que pasar por la Legislatura para su aprobación, ya que no puede el Ejecutivo legislar en materia impositiva".

image.png

“No impactará en la creación de empleo”

Por su parte, la contadora Fernanda Colque, remarcó que la medida anunciada por el gobernador Sadir es celebrada por el sector privado, sin embargo, consideró que son pocas las actividades alcanzadas por la medida.

Destacó la quita de impuestos al sello para los contratos de alquiler de viviendas, “más aun cuando los precios de los alquileres son elevados, como así también la reducción del 50% para alquileres comerciales”.

Embed - Medidas de alivio fiscal: “No impactará en la creación de empleo”, analizó una economista

Si bien para el sector hotelero solo hubo una reducción impositiva del 25%, destacó el anuncio considerando el alto índice de informalidad que hay en el rubro. “Hoy el costo para mantener un establecimiento hotelero es altísimo, la carga laboral también es alta, además de tener que hacer frente a una fuerte carga impositiva cuando el informal no lo hace”.

La contadora estimó que la medida no tendrá un impacto directo en la creación de puestos de empleo, ya que para que eso suceda se debe dar una serie de múltiples situaciones, no solo una reducción de impuestos.

image.png

Dejá tu comentario