- Reaparece el conflicto por el servicio de transporte alternativo en San Salvador.
- Vecinos juntan firmas para pedir la regulación de Uber y Didi para vehículos particulares.
- Actualmente, solo están habilitados por el municipio para usar las aplicaciones los taxistas.
Vecinos de la capital jujeña piden aprobar de Uber y Didi para vehículos particulares
Vuelve la polémica por el uso de aplicaciones de transporte alternativo en la ciudad. Actualmente, solo los taxistas están habilitados para brindar el servicio pero un grupo de vecinos se encuentra juntando firmas para elevar un petitorio a la Municipalidad.
El año pasado, el Concejo Deliberante de San Salvador aprobó la habilitación de UBER y otras Apps similares, solo para taxistas. Desde ese momento, los choferes de remises amarillos comenzaron a pedir refuerzo de controles y multas más elevadas a los vehículos no autorizados.
Esta semana volvió el conflicto ya que los remiseros volvieron a manifestarse pidiendo que se cumpla la ordenanza y alertando sobre la competencia desleal.
Mientas esto ocurre, hay otro sector de la sociedad que propone la liberación y desregulación del transporte alternativo.
El concejal electo Roberto Díaz, del espacio La Libertad Avanza, anunció su plan de impulsar la desregulación del servicio en la capital, incluyendo la legalización de plataformas como Uber y Didi. Afirmó que su objetivo es "quitarle la pata del cuello" a los trabajadores del sector y ofrecer a los ciudadanos más opciones de movilidad.
Todo indicaría que hay un grupo de residentes que estarían de acuerdo con la moción.
Verónica es una vecina de San Salvador y en diálogo con Radio 2 contó que tomó la iniciativa de armar un petitorio solicitando aprobar las Apps Uber y Didi, no solo para taxistas sino para vehículos particulares.
Dijo que la demanda de usuarios así lo amerita además de que deberían tener el derecho de elegir el servicio de transporte que más les resulte conveniente.
Remarcó que la gente plantea alternativas y posibles soluciones pero la Municipalidad nunca da respuestas. Además, criticó los controles y secuestro de vehículos de parte de los inspectores. Señaló que se encuentra juntando firmas para avanzar con esta solicitud.