- Ante la falta de demanda de pasajeros en el tren turístico, se comenzaron a promocionar viajes gratuitos para delegaciones de alumnos y adultos mayores.
- Pese a que aseguran que estos viajes no son promocionales, los padres de los estudiantes deben firmar la autorización de uso de imagen de los chicos y su difusión en medios.
- Lugareños ratifican que el tren sube y baja vacío, sin pasajeros.
Tren turístico: denuncian que "usan a los chicos políticamente para promocionarlo"
Vecinos advierten que los viajes gratuitos que el gobierno ofrece como parte de su "plan de responsabilidad social empresarial" son en realidad una estrategia para encubrir la falta de demanda.
Una decisión acertada que tomó el Gobierno provincial en torno al tren turístico de la Quebrada, fue invitar a alumnos de escuelas primarias y secundarias de la provincia, como así también a centros y asociaciones de adultos mayores a que puedan conocerlo y hacer el recorrido de forma gratuita, considerando que aún para los jujeños el costo del pasaje del tren ($10 mil), pese a ser el mas bajo, es muy elevado y solo algunos pocos pueden afrontarlo.
Hasta el momento varias instituciones han podido acceder al servicio a través de esta modalidad la cual, según expresó el titular del Ente del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, lejos de ser una herramienta “de promoción del producto, se trata de una estrategia que se enmarca en el plan de responsabilidad social empresarial”.
Lo llamativo es que, para poder hacer el viaje, en el caso de los estudiantes, se les solicita una autorización firmada por los padres que habilita a hacer uso de la imagen de sus hijos para ser difundida “sin límite de medios de comunicación”, cediendo los derechos intelectuales para emitir las imágenes captadas en canales de televisión abierta y/o cerrada, cable, internet y todo otro medio de comunicación.
Esto, solo hace pensar en una nueva incongruencia en la que incurre el Gobierno provincial, dejando al descubierto que la real intención de estos viajes gratuitos sí tienen una finalidad de promoción y difusión del producto turístico en medios nacionales e internacionales.
Esta situación fue repudiada por un vecino de Tilcara, José Luis, quien confirmó que a su sobrino desde la escuela se le requirió dicha autorización firmada para poder participar del viaje gratuito en el tren.
Una estrategia para encubrir la falta de demanda
Por otra parte, el vecino consideró que esta gratuidad no deja de ser una estrategia para mantener en movimiento un producto turístico que no tiene demanda.
Y es que el costo del pasaje no solo es elevado para los jujeños, sino para los turistas también quienes deben pagar 40 mil pesos por persona para hacer el recorrido, lo que representa para una familia tipo unos 160 mil pesos. A esto se suma la escasa presencia de visitantes en meses de temporada baja.
Hace unos meses una emprendedora de Maimará, Fabiola Ortiz, relataba este mismo escenario: “el tren funciona a un 20%. Hay días en que lo ves parado y no hay nadie esperándolo para ir a otro pueblo. Los turistas dicen que el precio es impagable para un visitante nacional; quizá para los extranjeros”.
La realidad está a la vista y no hace mas que desmentir las cifras alentadoras de las que se jactan los funcionarios de turismo y del propio Ente del Tren Solar de la Quebrada, que no son tales.