Jujuy | Temor | Cierre | comercios

Crece el temor por pérdidas de puestos de trabajos y cierres de comercios en Jujuy

El presidente de la Unión de Empresarios hizo un análisis de la situación actual en la provincia marcando una importante recesión de ventas, que podría tener impactos en el sector.

  • Complicado panorama en el sector empresarial de Jujuy.
  • En el último tiempo hubo recesión de ventas que generan preocupación en los comercios.
  • Se teme por cierres y pérdidas de puestos de trabajo.

El sector privado de la provincia atraviesa momentos sumamente complejos a raíz de la asfixia impositiva y a eso se le sumó una importante reducción en las ventas en el último tiempo, provocando un combo letal.

La situación provoca una real preocupación por posibles cierres de comercios y pérdidas de puestos de trabajo.

Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, mantuvo recientemente una reunión con autoridades nacionales de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa donde se abordó este tema como así también la recesión en la demanda y la necesidad de mejorar el salario de los trabajadores para reactivar el rubro.

Embed - Crece el temor por pérdidas de puestos de trabajos y cierres de comercios en Jujuy

Reunión con CAME

“Yo soy representante de CAME a nivel provincial y hemos tenido consejo directivo hace 10 días, analizamos la problemática que hay. En este momento, la mayor preocupación que hay en el sector PyME es la especie de recesión que hay en el sector, tanto comercial como de otros rubros. Así que yo creo que fue uno de los puntos centrales de lo que se habló. Y viendo a ver qué se puede llegar a hacer como para reactivar lo que está sucediendo. De nuestro lado, visibilizar la problemática jujeña a Buenos Aires para trabajar en generar acciones que cambien la realidad que tenemos”.

image

Situación de Jujuy

La provincia no está exenta de lo que nos está pasando a nivel nacional. Y si me preguntas a mí, digamos, una provincia que está muy aleja de la zona núcleo también se acentuó un poco más. Como digo siempre el consumo se nutre del poder adquisitivo del trabajador, del usuario y hoy en día también con paritarias amesetadas, tanto en el sector público como privado, eso genera una pérdida de ventas, una pérdida de poder adquisitivo y obviamente una caída de la actividad así que veremos cómo se desarrolla el futuro, si vos seguís manteniendo mucho tiempo estas caídas de ventas puede llegar a haber peligro de pérdida de puestos de trabajo, de emprendimientos PyME y micro PyMEs”.

image

¿Hay cierres de comercios en la provincia?

Siempre hay, pero no estamos viendo cierres masivos. Yo siempre digo que el empresario PyME tiene una resiliencia de manera de acomodarse a las situaciones que tiene y poder salir adelante y seguir hacia futuro de manera de que el día de mañana cambie la realidad y podemos crecer o podemos mantener nuestras estructuras. Los costos laborales son altos, pero nosotros siempre pensamos que el costo salarial tiene que actualizarse de acuerdo a la inflación o estar un poco por encima. Si lo que es alto son los costos impositivos sobre el salarial, que necesitamos que sí se reduzcan de manera a ser más accesible, poder tomar trabajadores”.

image

Dejá tu comentario