Jujuy | ventas | Cierre | comercios

Caída de ventas y posibles cierres dejan a empleados de comercio al abismo

Desde el Centro de Empleados de Comercio expusieron la complicada situación actual que atraviesan en un contexto de escasa demanda y sueldos bajos que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. El sector insiste en su planteo del horario corrido.

  • Actualidad de los empleados de comercio de Jujuy.
  • Reclaman por bajos salarios y piden aumentos acordes a la canasta básica.
  • Reiteran además el pedido e horario corrido, para ahorrar en pasajes de colectivos.

El sector privado de la provincia atraviesa momentos sumamente complejos a raíz de la asfixia impositiva y a eso se le sumó una importante reducción en las ventas en el último tiempo, provocando un combo letal.

En ese contexto, empresarios del rubro comercio expuso su preocupación por cierres de locales, principalmente gastronómico.

Que los negocios vayan a dejar de funcionar impacta directamente en sus empleados que están con el temor latente de perder su fuente laboral.

Es por esta razón que Radio 2 dialogó con Miguel Mamaní, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de la provincia, quien expuso que están pasando una complicada realidad con caída en la demanda y salarios bajos que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.

Recientemente mantuvo una reunión con diputados para plantearles estos inconvenientes y reiterar su pedido de acompañamiento al proyecto de implementar el horario corrido, como medida de alivio a por ejemplo, tener que gastar cuatro pasajes de colectivos a diario.

Complicada situación de los empleados de comercio

Lamentablemente tenemos que decir que la situación es cada vez más precaria porque todo tiene que ver con todo, lamentablemente la política económica del gobierno nacional no ha hecho más que retraer la demanda, producto obviamente de que el salario de los trabajadores es insuficiente para poder satisfacer las necesidades de su familia y eso coincide a que la demanda se lo retraiga, caigan ventas y obviamente eso también agrava la situación laboral de los trabajadores. Descontando también el hecho de que hoy la mayor parte de los trabajadores tiene que financiarse después del día 15 con tarjeta de crédito para poder llegar a fin de mes y poder cumplir con sus obligaciones”.

Reunión con diputados y planteos

“El día martes tuvimos la oportunidad de reunirnos con los legisladores de la Comisión de Trabajo, y solicitamos a ese cuerpo legislativo la posibilidad de rever la manera en que se está llevando a cabo las paritarias. Entendemos que el trabajador que lleva a cabo una tarea de 8 horas diarias debiera ganar lo suficiente como para poder satisfacer las necesidades de su familia, mínimamente tener un sueldo equivalente o superior a la canasta básica. Lamentablemente esto no sucede y eso no derrama en el sector privado. Consecuentemente las ventas siguen cayendo y a la larga nos hemos perjudicado todos, con el agravante de que además sube el combustible, suben los servicios público, sube el transporte y nosotros como empleados de comercio tenemos que gastar cuatro veces en el colectivo para poder cumplir con nuestras tareas, esto es como un impuesto a nuestro trabajo y eso agrava la situación cada vez más”.

El eterno pedido por el horario corrido

“Planteamos la posibilidad de que acompañen nuestro pedido de modificar el orden de atención al público porque es importante no solo para nosotros sino también para algunos compañeros del sector público”.

image.png

Dejá tu comentario