- En la sesión del Concejo Deliberante de San Salvador, se aprobó la derogación de la tan cuestionada Tasa Vial.
- Recién desde el 1 de agosto se dejará de cobrar un extra por la carga de combustible en la ciudad.
- Edil del Frente de Izquierda cuestionó la maniobra del oficialismo como así también la incapacidad de rendir cuentas.
Derogación de la Tasa Vial: "Siembre hay una maniobra para seguir sacando plata al vecino"
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto para eliminar el cuestionado tributo por la carga de combustibles en la ciudad pero con la salvedad de que se dejará de cobrar recién a partir del 1 de agosto. Desde el Frente de Izquierda realizaron un duro cuestionamiento.
Tras una infinidad de críticas el intendente de San Salvador, Raúl Jorge, anunció previo a las elecciones legislativas la derogación de la tan cuestionada Tasa Vial, medida que fue tildada de proselitista por la oposición.
El proyecto para eliminar el tributo ingresó al Concejo Deliberante el pasado 15 de mayo y luego de análisis de los ediles, fue tratado y aprobado en la sesión de este jueves.
La única salvedad que llamó la atención de la ciudadanía fue que la Ordenanza N° 8.138, establece que la Tasa Vial se dejará de cobrar recién a partir del 1 de agosto.
Críticas a la medida
Como era de esperarse, los cuestionamientos no tardaron en llegar al dejar dos meses más de vigencia del impuesto.
Guillermo Alemán, concejal del Frente de Izquierda, dijo que no le sorprendió la maniobra del oficialismo y se trata de un artilugio más para seguir sacando dinero del bolsillo de la gente.
También criticó la falta de rendición de cuentas y la escasa información pública que maneja la gestión municipal radical.
“A nosotros no nos llama la atención, siempre buscan alguna maniobra para poder seguir sacándolo de la plata a los vecinos me parece. En la sesión nosotros presentamos los números y el análisis que hicimos de los datos que ellos mismos presentaron, tanto de la secretaria Apaza como de los decretos que podemos acceder a través de la información pública que brinda el municipio, pero eso desde ya que estuvo incompleto, nos faltaron cosas que poder llenar, pero más allá de eso creo que la principal conclusión y eso creo que no han podido desmentir de parte del oficialismo, es que hoy por hoy con las obras que se hicieron salen 23 millones para los vecinos, la obra hecha por el sector privado salen 37 millones. Estamos hablando de una plata de más que tienen que pagar los vecinos y que después es una enorme desproporción”.
“Estamos hablando de 7 cuadras hechas por la municipalidad y más de 60 hechas por el sector privado. Acá hay la cuestión que es el mismo esquema de siempre del municipio, a la precariedad es rampante que existe en la ciudad, la necesidad se la termina haciendo un negocio que es para un grupo de empresarios, en este caso tres firmas constructoras que se beneficiaron con estas obras, que son un montón y nosotros cuestionamos justamente por qué ahora que se disponía de dinero por qué no se podría fortalecer el municipio, con maquinaria, inclusive contratando más personal y para lo que ya muestra que al municipio sale más barata la obra y se la puede hacer. Si hay premura, si hace falta acelerar las cosas, que se invierta lo que se tenga que invertir en el municipio. También pensar de manera estratégica para hacer planes permanentes de obra pública, porque la situación de la ciudad no es que ya se resuelva con este plan que se hizo de 60, 70 cuadras, es una situación generalizada que es lo que vemos todos los días en los barrios y que reclaman los vecinos”.
Nosotros desde la Izquierda siempre planteamos que el tema de las obras que se hagan se tienen que empezar a discutir no en un cuarto cerrado, un puñado de funcionarios. Tiene que empezar a haber un control tanto de trabajadores y vecinos. ¿Qué es lo que dijimos en esta sesión? Los trabajadores son los que ponen el cuerpo para la obra y son los vecinos los que ponen la plata, tendrían que tener el derecho de poder decidir y discutir, dónde es más necesario hacer la obra, a quién contratamos, a un privado, a un municipal, o cómo hacemos para llevar adelante la obra, que creo que ese es el quid de la cuestión, que eso es lo que no quieren discutir. Acá no pudieron desmentir los concejales del oficialismo, plantearon, bueno, a mí me parecía un poco gracioso, porque decían, que la gente que tanto tiempo ha estado esperando por la obra como si hubiera sido otro que esté gobernando hasta ahora. Estamos hablando de un gobierno radical que viene de 17 años gobernando, 5 mandatos seguidos y la verdad que no cumplen con los vecinos”, relató el legislador capitalino.