Jujuy | Concejo Deliberante | Tasa vial | BEGU

Ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de derogación de la Tasa Vial

Concejales capitalinos retomaron la actividad luego de casi dos meses. En la sesión de este jueves, tomó estado parlamentario el proyecto anunciado por el intendente para derogar el tributo por la carga de combustibles en la ciudad. Además, se aprobó una actualización de montos que cobran las empresas de transporte por el BEGU.

  • Sesión en el Concejo Deliberante de San Salvador.
  • Ediles aprobaron una actualización de montos de compensación que reciben las empresas de transporte por el servicio del BEGU.
  • También, tomó estado parlamentario el proyecto para derogar la Tasa Vial en la ciudad.

Este jueves se retomó la actividad en el Concejo Deliberante de San Salvador con la cuarta sesión ordinaria, luego de una larga inacción de casi dos meses por período de campaña y elecciones.

Durante la jornada, que se tornó de manera exprés, ingresaron varios proyectos de ordenanza y se aprobaron otros entre los cuales se destacó la actualización de montos de compensación a las empresas de transporte por el BEGU.

El edil del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, comentó lo abordado en el recinto, criticando además lo que se avecina en cuanto a tarifas para la ciudad y ratificando que tomó estado parlamentario la derogación de tasa vial.

Embed - Ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de derogación de la Tasa Vial

La última sesión había sido el 27 de marzo, y hoy fue una sesión exprés donde creemos que lo más importante fue la actualización del pago que se le da desde el municipio a las empresas de transporte por la prestación del BEGU. Nosotros planteamos nuestra postura que es rechazar porque nunca dan cuenta de números por la plata que reciben de subsidios, de ingresos por el servicio, que es lo que nos tienen acostumbrados tanto el municipio como las empresas. También planteamos que se aplique la ordenanza del BEGU como fue planteada en un principio, que se cobren a los juegos del azar y no con plata de los vecinos como hace el municipio sin dar cuenta de nada”, señaló sobre la iniciativa sancionada hoy.

Los ciudadanos de San Salvador de Jujuy debemos seguir cuestionando qué se hace con la plata de los contribuyentes. Los ciudadanos de San Salvador de Jujuy debemos seguir cuestionando qué se hace con la plata de los contribuyentes.

image.png

En relación justamente a posibles aumentos del transporte, el concejal indicó: “Según la ordenanza vigente, los aumentos se dan de forma bimestral y eso lo determina el intendente en base a la famosa tasa polinómica donde se ponen números que solo saben el intendente y las empresas para el aumento del boleto. Seguramente para finales de mes o principios de junio tendremos novedades de este tema, que no se trató en el Concejo pero es algo previsible que va a pasar según la ordenanza”.

Alemán confirmó también que ingresó al cuerpo parlamentario el proyecto de derogación de la Tasa Vial, que había anunciado el intendente Raúl Jorge días antes de las elecciones: “ Ingresó el proyecto de derogación de parte del Ejecutivo, nosotros antes habíamos pedido la derogación de esta tasa, así que seguramente se discutirá en los próximos días, es un proyecto del oficialismo donde se plantea la derogación de la Tasa Vial, la rediscusión del préstamo que se había tomado de parte del municipio con la provincia y seguramente se debatirá, es algo muy importante. A nosotros nos parece importante que el municipio de un informe de verdad de la plata que se recaudó como también qué se hizo con ese dinero que se sacó del bolsillo de miles de usuarios de autos y motos”.

“El proyecto de ordenanza del municipio dice rediscutir los términos del préstamo y cubrir con recursos propios del municipio, eso es lo que se plantea. Es un debate que daremos pero no se puede discutir nada sin tener la información, las cartas sobre qué es lo que se hizo con esa plata”, añadió.

image.png

Dejá tu comentario