Jujuy | Concejo Deliberante | sesión | Tasa vial

Sesiona el Concejo Deliberante: tratarán la derogación de Tasa Vial

Este jueves, ediles capitalinos debatirán el proyecto enviado por el municipio y que tiene que ver con la baja del tan cuestionado tributo a la carga de combustibles para recaudar fondos que serían utilizados en obras viales. Desde la Izquierda pedirán informes de los montos y trabajos realizados.

  • Este jueves vuelve a sesionar el Concejo Deliberante de San Salvador.
  • El principal tema a tratar será la derogación de la cuestionada Tasa Vial.

Hace dos semanas, concejales capitalinos retomaron la actividad luego de casi dos meses. En la sesión tomó estado parlamentario el proyecto anunciado por el intendente para derogar la Tasa Vial, el tan cuestionado tributo por la carga de combustibles en la ciudad.

Tras los análisis correspondientes, la iniciativa será tratada este jueves 29 de mayo en el Deliberante .

Así lo confirmó el concejal del Frente de Izquierda (FIT), Guillermo Alemán en diálogo con Radio 2: “ El principal proyecto que se va a tratar mañana va a ser el tema de la derogación de la Tasa Vial que es un proyecto que es muy importante y luego va a estar un proyecto de oficialismo con respecto a habitaciones comerciales y luego son otros proyectos que son de menor importancia algunas exenciones, algunas declaraciones de interés pero lo central creemos nosotros que está con respecto al tema de la derogación de la Tasa Vial que nos parece un tema muy importante que estuvo muy fuertemente discutido en las últimas semanas”.

Embed - Sesiona el Concejo Deliberante: tratarán la derogación de Tasa Vial

Sobre los planteos que hará la Izquierda al respecto, el edil remarcó: “Nosotros estamos terminando inclusive los últimos detalles del análisis que hicimos con respecto a la información que brindaron de parte de la Secretaría de Hacienda, Apaza y también lo cotejamos con algunos documentos que pudimos encontrar de parte de decretos de la Intendencia en los cuales sacamos algunas conclusiones que queremos resaltar tanto en la sesión como públicamente que nos parece importante tener en cuenta, efectivamente quién se benefició de la tasa vial de esta discusión que se está terminando de cerrar. Veremos cómo termina, pero creo que hay unas conclusiones que son importantes tener en cuenta con respecto a esto”.

Lo que creemos que la parte más importante es como de 25 obras en total que se tienen planificadas, o sea algunas que ya se ejecutaron, otras que están en ejecución o que están por iniciarse, estamos hablando de las obras que se van a realizar o que se fueron realizando por la tasa vial como tanto con el convenio entre el municipio y la provincia son 25 en total de los cuales representan siete cuadras para ser pavimentadas por el por el municipio y 89 cuadras para ser pavimentadas y otras obras como cordón cuneta o detalle que se va a llevar adelante esto el sector privado. Nosotros acá lo que vemos es que hay una enorme desproporción entre los recursos del sector público ”, agregó.

image.png

Dejá tu comentario