Jujuy | Sueldo | Estatales | POBREZA

Gremios sobre la falta de ajuste político: "el gobernador cobra diez veces más que un estatal"

Luego de conocerse las cifras de inflación y el aumento de la canasta básica, se reavivó el malestar en el sector sindical de la provincia. Señalan que el sueldo estatal promedio ronda los 30mil pesos quedando detrás de lo que necesita una familia para no caer en la pobreza. Denuncian aumentos los salarios de los funcionarios, "ellos no viven la crisis porque no la transitan".

  • La inflación de noviembre fue de 3,2% y una familia tipo necesitó más de $50.000 para no ser pobre.
  • Malestar en los gremios porque el sueldo estatal promedio es de $30.000, no llegando a cumplir las necesidades básicas.
  • “No hubo ajuste en la clase política, ellos no ven la crisis porque no la transitan”, denunció Susana Ustarez de APOC.

En la última jornada, Indec dio a conocer las cifras de la inflación del mes de noviembre: la variación de precios fue del 3,2% acumulando un alza del 35,8% en el año.

Además, el organismo expuso las variaciones de la canasta básica lo que da cuenta que una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $51.775 para no ser pobre y $21.573 para no ser indigente.

Susana Ustarez, secretaria general de APOC hizo un análisis de estas cifras en comparación con la situación general del sector estatal de la provincia.

El sueldo promedio de los estatales está debajo de los 30mil pesos, hemos perdido con la inflación por tercer año consecutivo. El sueldo promedio de los estatales está debajo de los 30mil pesos, hemos perdido con la inflación por tercer año consecutivo.

“El gobierno se niega a dar más de un 10% de incremento, entonces tenemos un aumento del 10 contra una inflación que ya supera el 30% con las cifras de noviembre, nuevamente hemos perdido y es más de un 20 o 25%”.

En Jujuy no hubo actualizaciones en toda la pandemia y esta oferta a fin de año es magra, es una situación desventajosa”, añadió la gremialista.

Las familias estatales prácticamente van a caer entre un 40 y 50% debajo de la línea de la pobreza, si no es en la indigencia. Las familias estatales prácticamente van a caer entre un 40 y 50% debajo de la línea de la pobreza, si no es en la indigencia.

Ustarez remarcó el malestar de la gente que queda expuesto en las recientes protestas cada vez más convocantes. “Es una situación que el gobierno no lee y se ve en los últimos reclamos que son multitudinarios en la calle. Vamos a tener complicada la situación si el gobierno no hace lectura”.

“Hubo incremento en sueldos de funcionarios como ministros, secretarios y directores que no se condicen, se maneja con discreción y no se anuncian. Los gremios no podemos acceder a las liquidaciones, no hay transparencia en los salarios de los funcionarios”, agregó.

No hubo ajuste en la clase política, ellos no ven la crisis porque no la transitan. El sueldo del gobernador es 10 veces superior al promedio salarial de los empleados públicos; está arriba de los 400mil pesos contra 30mil, no puede haber tanta brecha. No hubo ajuste en la clase política, ellos no ven la crisis porque no la transitan. El sueldo del gobernador es 10 veces superior al promedio salarial de los empleados públicos; está arriba de los 400mil pesos contra 30mil, no puede haber tanta brecha.

image.png

Cabe destacar que este miércoles, Dipec el organismo a nivel provincial dará a conocer las variables puntuales de Jujuy.

Dejá tu comentario