Actualmente, no solo niños o adolescentes concurren a estas instituciones: referentes de las mismas en todo Jujuy indican que la cantidad de adultos mayores que concurren a las mismas aumenta constantemente.
Y las nuevas expresiones de esta problemática es el resurgimiento del trueque y el aumento del trabajo infantil en San Pedro de Jujuy, situaciones denunciadas por el vecino de la ciudad Martín Ruiz.
“Niños y niñas tocan la puerta de tu casa para venderte alfajores, turrones, bollos, tortillas y bolsas de residuos. Se exponen a que les ocurra cualquier cosa en las calles”, dijo.
Asimismo, aseguró que desde los últimos meses de 2022 aumentó el trueque, por la necesidad de alimentarse y vivir.
Las autoridades, para el residente, están ausentes y siguen persiguiendo sueños de gobernación, tanto el intendente como el primer mandatario provincial, sin ver que San Pedro se convirtió en una gran feria de intercambio, con personas y familias de La Esperanza, La Mendieta, El Piquete, y Santa Clara reuniéndose en la plaza central o en cualquier otro sitio para intercambiar productos y alimentos de todo tipo.
“La tristeza más grande de estas últimas semanas fue ver a una señora con su familia en los contenedores de la feria frutihortícola, entre la basura, buscando algo para poder llevar a su casa”.
Hambre y abandono, los serios problemas que atraviesa San Pedro