“La salud está en crisis”, “somos de primera línea pero no nos reconocen” y “Ayer éramos esenciales y hoy descartables”, fueron solo algunas de las contundentes de los enfermeros y médicos para manifestarse.
Este viernes la situación llegó al punto de que confluyeron marchas y protestas en varios espacios de capital y el interior.
En el Hospital Pablo Soria, Materno Infantil, Snopek de Alto Comedero, CEPAM, Wenceslao Gallardo de Palpalá hubo reclamos del personal cansado de no obtener respuestas.
Durante sus expresiones de insatisfacción, incluso se llegó a pedir la renuncia del actual ministro de Salud, Antonio Buljubasich.
Trabajadores de salud piden la renuncia del ministro Buljubasich
Pablo Soria y Materno Infantil
Los empleados marcharon por declaraciones del titular de la cartera también solicitando una recomposición salarial acorde al costo de la canasta básica. Además, personal de diferentes áreas busca ser reconocido como parte del equipo de salud provincial.
Crece el malestar en el sector Salud de la provincia
Hospital Snopek de Alto Comedero
Personal de Salud solicita un salario digno
Solicitaron un aumento salarial digno. Además remarcaron que no hay espacio físico ni en los puestos de salud, no hay insumos, no tienen transporte y que no hay recategorizaron, entre otras problemáticas.
Hospital Gallardo de Palpalá
Los reclamos fueron por un sueldo digno. Los empleados del nosocomio se sienten discriminados y no se sienten representados por ningún gremio.
Los empleados del nosocomio se sienten discriminados y no se identifican con ningún gremio
CEPAM