Días atrás, el gobierno retomó las paritarias con los gremios. Una de las propuestas fue subir de 2% a 2,5% el incremento salarial de noviembre; mientras que la otra fue abonar un bono de fin de año de $300.000 en dos cuotas.
Ruidazo docente para exponer el malestar con el gobierno jujeño
CEDEMS determinó nuevas medidas de fuerza para este jueves y viernes. El motivo está vinculado al rechazo a las imposiciones salariales: “Hagamos ruido, defendamos la educación pública y nuestra dignidad docente”.
Como era de esperarse, la oferta generó rechazo en el arco sindical que la considera insuficiente.
Uno de los espacios que decidió accionar con medidas de fuerza fue CEDEMS, el cual realizó paro y anticipaba con profundizar las protestas.
Su postura sigue firma y determinaron realizar un “ruidazo” en defensa de la educación pública, este jueves y viernes.
Mercedes Sosa, secretaria general de CEDEMS, dialogó con Radio 2 sobre la postura adoptada remarcando que el Ministerio de Educación no escucha sus planteos y solo concreta parches en lugar de soluciones a largo plazo.
Comentó que hoy los docentes deben cubrir gastos de actos escolares con su propio dinero, debido a la falta de presupuesto escolar. Además, los educadores organizan actividades para recaudar fondos para estudiantes y colegas necesitados.
Anticipó que volverán a realizar la “feria docente” para visibilizar las dificultades económicas que enfrentan los maestros y profesores.

