Jujuy | Ropa usada | precios | ventas

Ropa usada en Jujuy: se mantienen los precios, pero la venta es baja

Así lo manifestó un vendedor de la zona de la vieja terminal. Remarcó que el pico de la demanda es al inicio del mes cuando la gente ha cobrado y luego baja considerablemente.

  • La crisis económica lleva a los jujeños a cambios en los hábitos de consumo.
  • La ropa usada se convirtió en un sector con alta demanda en el último tiempo.
  • Sin embargo, comerciantes de la vieja terminal señalan que las ventas son buenas solo en la primera quincena del mes.

La compra de ropa de segunda mano, se volvió un fenómeno que crece cada día en Jujuy. Vendedores señalaron que los clientes acceden a esta indumentaria a raíz de la pérdida del poder adquisitivo de las familias y los fuertes incrementos que se vienen registrando en diferentes rubros.

En ese contexto, Perico aparece como uno de los puntos más buscados al tratarse de una zona netamente comercial. La vuelta del famoso “plan reserva” a la hora de buscar calzados y el notorio crecimiento de la venta de ropa americana, son algunos ejemplos.

En San Salvador el impacto de esta situación no es tan contundente.

Así lo manifestó Francisco Casimiro, vendedor de ropa usada en un local de la zona de la vieja terminal, quien remarcó que pese a que los precios se mantienen las ventas son bajas, salvo en los primeros días de cada mes.

Contó que ahora, el jujeño ahora invierte un mínimo de $20.000.

Embed - Ropa usada en Jujuy: se mantienen los precios, pero la venta es baja

Si se está vendiendo pero a principios de mes, que es cuando la gente cobra y tiene las posibilidades de comprar prendas. Hay días que no tenemos del todo buenas ventas. Anteriormente se vendía más, por el tema de los precios ya no están llevando tanto”.

“Las remeras están 8 mil para arriba, así que en promedio gastan 20 mil pesos si llevan un par de prendas. Lo que más se está vendiendo son las camperas de pluma, que cuestan entre 30 mil y 40 mil pesos. Por el momento no tenemos subas, siguen siendo los mismos precios”, relató el comerciante.

image.png

Dejá tu comentario