Jujuy | rechazo | gremios | docentes

Contundente rechazo gremial al 10% en dos cuotas: "Es una burla"

Sindicatos estatales y docentes expresaron su malestar por el ofrecimiento salarial que les hizo el gobierno de 5% de aumento en febrero y otro 5% en abril. “Da bronca”, señalaron al manifestar que el porcentaje queda muy lejos de lo que pretendían.

  • Paritarias: gobierno y gremios volvieron a verse las caras.
  • El Ejecutivo elevó una propuesta de aumento salarial del 10% a pagarse en dos tramos.
  • Sindicatos rechazaron el ofrecimiento por considerarlo insuficiente.

Luego de las reuniones paritarias sin ningún tipo de definición, gremios y gobierno volvieron a verse las caras en las denominadas “mesas técnicas”.

Este martes fue el encuentro con el sector educativo y finalmente llegó la propuesta salarial. El Ejecutivo ofreció 10% de aumento a pagarse en dos cuotas: 5% en febrero y 5% en abril.

"Esperemos que estén algo conformes", había manifestado el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García pero sus dichos parecen no haber surtido efecto porque el arco sindical no quedó para nada satisfecho.

image.png

Rechazo de gremios estatales

Daniel Vargas, secretario general de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) en Perico, tildó directamente de “burla” a la oferta gubernamental.

Embed - ATE Perico rechaza la oferta salarial del gobierno: "Es una burla"

“Hoy lamentablemente nos desayunamos con esto, va todo de mal en peor, ver que el gobierno en paritarias anuncia un 10% y nuevamente fraccionado en dos cuotas, en dos meses. Es una burla lo que ofrece, sabiendo que hoy la canasta básica está en 1 millón 300 mil pesos y que hoy vengan a ofrecer un 10% para los trabajadores después de dos meses sin paritarias”.

“El 10% implica 25.000 pesos para los compañeros que tienen que trabajar 8 horas diarias, de lunes a viernes, en escuelas, hospitales, en el municipio, limpiando y barriendo las calles. Hoy van a cobrar 500 mil pesos cuando tenemos aumento de luz de casi el 50%, de los impuestos municipales que aumentan el 100% y a los trabajadores que venga un 5% n este mes y 5% en abril, da bronca”, relató y remarcó:

Estamos charlando con los compañeros para aplicar alguna medida de fuerza porque es un rechazo rotundo a esta oferta. Lo mínimo que esperábamos era una suma fija de seis números para los trabajadores. Estamos charlando con los compañeros para aplicar alguna medida de fuerza porque es un rechazo rotundo a esta oferta. Lo mínimo que esperábamos era una suma fija de seis números para los trabajadores.

image.png

Disconformidad de gremios docentes

Alfredo Arrueta, secretario adjunto de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), dialogó con Radio 2 y dijo que su disconformidad se da debido a que el ofrecimiento queda muy lejano a su eterno planteo: sueldos iguales a la canasta básica.

Embed - Docentes disconformes con el ofrecimiento salarial del gobierno

Señaló que deben analizar bien todos los ítems pero con el porcentaje anunciado, el salario inicial de un docente subiría a poco más de $650.000 en febrero y $700.000 en abril. Montos que no alcanzan a compensar lo necesario para afrontar los gastos mensuales.

image.png

Dejá tu comentario