Hoy se realizó la mesa técnica entre el gobierno provincial y gremios docentes, pero pese a haber abordado diversos temas, aun no se acercaron los números finales de la propuesta paritaria. La cual sería elevada este viernes a los gremios y posteriormente evaluada por las bases para determinar si aceptan o no dicho ofrecimiento.
El gobierno ofreció un 10 % de aumento a los docentes
Fue en el marco de la mesa técnica. Al respecto, Mercedes Sosa y Juan Carlos Córdoba de CEDEMS, informaron que el Gobierno Provincial propuso hacerlo en dos tramos, febrero y abril, pero los gremios piden que sea en febrero y marzo. Este viernes tendrán una definición al respecto.
Al respecto, Mercedes Sosa y Juan Carlos Córdoba de CEDEMS, informaron que el Gobierno Provincial ofreció un 10% de aumento dividido en dos tramos, además de un aumento del piso salarial que llegaría a $660.000 dividido en dos tramos un 5% en febrero y otro 5% en abril el cual el elevaría el básico a $700.000. El adicional no remunetarivo bonificable que es nuestro básico en gris, sucede lo mismo. Asimismo adelantaron que los docentes buscarán que se adelante el pago a febrero y marzo.
Por otra parte, las asignaciones familiares también estarían aumentando un 5% en febrero al igual que la escolaridad.
En la reunión también se abordaron temas vinculados a viviendas, Instituto de Seguros de Jujuy, Begup docente. Otro ítems del que esperan respuesta es el pago del título, el cual se nos paga $30.000, si se tienen las 15 hs catedra, si uno docente tiene 10 hs o 5 hs se les paga un proporcional, lo que manifestamos fue que todos los docentes tienen un titulo para ejercer entonces que paguen la totalidad.
En este sentido, el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García indicó días atrás que intentarían acercar el monto al de la canasta básica.
Pese a haber dialogado sobre diversos puntos, el ofrecimiento final del gobierno se postergó para este viernes.
Por otra parte, la titular del CEDEMS lamentó que ADEP no tenga participación durante las negociaciones, “es un derecho que tienen los decentes de primaria de ser representados”.