- En Perico, productores decidieron protestar y exigir que se fije un nuevo precio de referencia para el tabaco.
- Señalan que siguen trabajando con valores del año pasado y necesitan una suba del 100%.
Productores reclamaron pidiendo aumento en el precio del tabaco
Señalan que continúan trabajando con valores del año pasado y manifestaron su exigencia ante la Cooperativa, teniendo en cuenta que el viernes habrá una reunión en Salta en busca de definiciones.
Desde que inició el año, productores siguen a la espera de un aumento en el precio del tabaco.
Los costos de producción, sumado a la inflación y la carga tributaria, hacen difícil sostener el trabajo al sector, es por eso que desde la Cámara del Tabaco de la provincia solicitaron mejorar el precio, al menos en un 30% de forma provisoria y 70% respecto al año pasado.
Sin respuesta alguna, este jueves productores autoconvocados decidieron reclamar y exigir que la suba sea del 100%. Se manifestaron a las afueras de la Cooperativa, en Perico.
El productor Diego Deterlino manifestó al respecto: “Nosotros seguimos trabajando con el precio del año pasado y todos los productores que se han autoconvocado pedimos un aumento del 100%, creemos que no es nada descabellado porque hemos tenido subas de la mano de obra del 125%, luz y gas 180%, combustible 130%, insumos varios también ha subido como el canon de riego, es decir todos los costos han subido”.
“Por eso estamos acá frente a la cooperativa, haciendo huelga para que nos escuchen porque se reúnen el viernes en Salta y queremos que nuestro pedido se escuche en todos los que se sientan a definir el precio referencial. Se puede negociar pero no queremos que sea inferior al 70% porque uno no produce solo para trabajar sino que tiene que tener ganancias para vivir. Actualmente el precio por kilo es $2.820 después de ahí hay desglose dependiendo de la categoría, pero esa es la referencial B1F”, agregó.
Sobre la temporada, el trabajador expuso: “Hemos tenido una campaña bastante diversa, hubo productores con bastantes problemas no solo por el clima, por pestes que hubo y otros que no tanto. Más allá de los rendimientos que lograron tener, el precio no acompaña”.
Por su parte, el productor Pablo Sánchez también se sumó al pedido para subir la categoría B1F señalando que al mantenerse el precio del año pasado, no les alcanza.