Morales recomendó cambiar tabaco por cannabis
Tras su retorno de EE.UU el gobernador de la provincia habló sobre el proyecto de producción de cannabis medicinal en El Pongo y anticipó que invitarán a los productores tabacaleros a sumarse a esta iniciativa " 4 veces más rentable" que la actividad que hoy desarrollan.
En el país del norte, la provincia buscó inversiones para los proyectos de Energías Renovables, Litio y Cannabis Medicinal.
Tras su retorno a la provincia, el gobernador jujeño brindó una entrevista a Canal 7 donde habló de las distintas iniciativas productivas que se vienen gestionando en los últimos años. La más novedosa de ellas es, sin lugar a dudas, el cannabis medicinal.
Según Morales se trata de la "primera y única" granja de cannabis en todo el territorio nacional.
Los primeros 6 meses del 2019 se hará la prueba piloto sobre 30 hectáreas. Esto constituye la primera etapa del proyecto y se espera que genere , inicialmente, 50 fuentes de trabajo.
En ese contexto, está previsto que se importen cuanto antes semillas para plantar 30 hectáreas en El Pongo. Esto será proporcionado por una empresa norteamericana.
El gobernador indicó además que, una vez que el tema avance y se llegue a una instancia productiva, la idea será mostrarles el modelo a los productores tabacaleros porque el cannabis medicinal "tiene 4 veces más rentabilidad" que el tabaco.
Esto formará parte de otra etapa que implicará, para quienes pretendan un cambio en la matriz productiva, cumplir estrictos requisitos establecidos por el Ministerio de Seguridad que, entre otras cosas, apuntan a evitar que se termine propiciando actividades vinculadas al narcotráfico.
Consultado por JujuyalMomento sobre esta invitación que extendería el gobierno al sector productivo, Rubén Grosso de la Sociedad Rural no descartó la viabilidad del mismo aunque remarcó que los productores tabacaleros sólo adherirán frente a una probada rentabilidad del proyecto.
Para Grosso no se trata tanto de cambiar un tipo de producción por otra sino de sumar más a las ya existentes. En algunos casos, señaló, esta incorporación de nuevas facetas productivas podría instrumentarse en un periodo no mayor a un año.