Durante su entrevista con Radio 2 el diputado jujeño Julio Ferreyra, sin realizar valoraciones personales de la economista, desconfío sobre la efectividad de la designación, entendiendo que no existe voluntad del oficialismo para realizar una cambio profundo, incluyendo “medidas duras”.
"…Yo no creo que exista el coraje para hacerlo. Estoy preocupado, lo analizamos desde todo punto de vista y no hay salida, uno de los problemas más graves que tiene el país hoy es la carga que representan los planes sociales que se han convertido en un gran negocio para algunos quién se anima a ponerle el cascabel al gato…".
Para sacar a la gente de la pobreza, se deben reducir los planes sociales, se ha venido gobernando con la dádiva que solo puede durar un tiempo Para sacar a la gente de la pobreza, se deben reducir los planes sociales, se ha venido gobernando con la dádiva que solo puede durar un tiempo
Esta visión no compatibiliza con el discurso de Cristina Fernández (aniversario fallecimiento de J.D. Perón en Ensenada) donde el gasto social fue minimizado en relación porcentual frente al presupuesto. Tal es así que la vicepresidenta relanzó el proyecto de un salario básico universal.
“Si quieren seguir con la misma política ya conocemos el final…”, responde Ferreyra como si mantuvieran un hipotético debate. A ojos del ex titular del registro civil provincial el rumbo económico del país es totalmente incierto, Argentina se gana y justifica el mote de país incumplidor “Nadie se hace cargo… Tenemos un presidente que hoy es de River y mañana es de Boca”, aporta con una analogía futbolera al tiempo que el riesgo país sube 30 puntos.
Como reflexión final Julio Ferreyra le recuerda al residente jujeño el peligro de las corridas cambiarias (el dólar informal subió $21 al cierre de la actividad) debido al enorme endeudamiento en moneda extranjera adquirido durante la administración Morales.
El gobernador no está haciendo las cosas bien, la deuda de la provincia es desconocida y gran parte en dólares. Hay una serie de medidas donde va poniendo cada vez más en manos de privados y que todo hace pensar que son negocios El gobernador no está haciendo las cosas bien, la deuda de la provincia es desconocida y gran parte en dólares. Hay una serie de medidas donde va poniendo cada vez más en manos de privados y que todo hace pensar que son negocios