Jujuy vivió un fin de semana violento. 26 detenidos, manifestantes y policías heridos, rutas nacionales y provinciales que aún permanecen cortadas son el costo de los hechos ocurridos.
"El pueblo vio como la policía de Morales reprimió a nuestra gente"
Un fin de semana sumamente violento se vivó en Jujuy y el conflicto persiste. Sindicatos, organizaciones sociales y comunidades originarias continúan con medidas de fuerza y cortes de rutas en el interior de la provincia exponiendo su ferviente rechazo a la Reforma Constitucional aprobada de manera exprés por el gobierno. Un referente comunal de Abra Pampa remarcó que si se da marcha atrás con las modificaciones a la Carta Magna, automáticamente desistirán de su postura caso contrario profundizarán el reclamo.
Pero el problema no se solucionó. El reclamo y las medidas de fuerza persisten, afectando principalmente a los caminos hacia el interior.
Todo se desató luego de la aprobación exprés que hizo Gerardo Morales reapareciendo en la convención para sancionar la Reforma Constitucional. Esto lo hizo mientras a las afueras del recinto, la comunidad (en masa) se expresaba en contra de las medidas gubernamentales.
El rechazo a la determinación se expresó en un contundente manifestación el día viernes. Pero la tensión fue creciendo con el correr de las horas.
El sábado, muchas comunidades originarias que habían bajado hasta San Salvador para exponer su indignación con la medicación de la constitución decidieron tomar medidas más profundas y cortar rutas.
Las protestas fueron reprimidas por la Policía: en un intento de desalojarlos, a la fuerza, hubo balas de gomas y detenciones arbitrarias dejaron una jornada negra para el territorio jujeño.
En medio de este contexto de caos generalizado, desde las comunidades alertaron que si el ejecutivo da marcha atrás con la reforma ellos automáticamente desistirán de su postura y abrirán el diálogo, caso contrario irán por más.
Así lo manifestó Sergio Zerpa, docente de Abra Pampa en diálogo con Radio 2: “El día viernes estamos con los cortes de ruta con el mismo lema, arriba los derechos, abajo la reforma. Se han suspendido los eventos sociales, bailables, la feria, la liga de futbol y los comerciantes apoyaron masivamente. Ayer tuvimos gran apoyo y éramos cerca de 5mil personas en las rutas, hace años que no teníamos esta protesta”.
¿Cuál fue el detonante de esta situación? “El determinante fue que el jueves en horario de la tarde noche se ha aproado la reforma parcial de la constitución provincial, ese fue el determinante porque lo hicieron cuando bajaba el Malón de la paz, los docentes y de la comunidades y todos fuimos tomados como estúpidos”.
Sobre la jura de la constitución prevista para esta semana y esta invitación al diálogo del gobierno realizada a través de partes de prensa, el referente de la zona expuso: “Es una hipocresía total. Nosotros ayer en un día festivo la pasamos en la ruta, defendemos nuestros derechos por nuestros hijos. Por eso en la Puna hemos determinado un corte total hasta que se baje la reforma, si se baja nos comprometemos a dialogar punto por punto”.