Jujuy | Palpalá | Agua y cloacas | red de cloacas

Palpalá: quejas por una planta de bombeo de líquidos cloacales obsoleta

La misma se encuentra en la Avenida Juellar, en el límite con Alto Comedero. Vecinos denuncian que no funciona hace más de un año y por ende, padecen pérdidas de líquidos cloacales y olores nauseabundos en la zona.

  • Continúan los problemas de pérdidas cloacales en la ciudad de Palpalá.
  • En ese contexto, vecinos del barrio San José alertan sobre una planta de bombeo que quedó obsoleta.

Palpalá registra incontables reclamos por barrios con pérdidas de agua y líquidos cloacales.

Este problema junto con el de los basurales fueron abordados en una de las últimas sesiones del Concejo Deliberante. Allí, los ediles aprobaron un proyecto de resolución para que la Municipalidad realice la limpieza de arroyos y huaicos contaminados por líquidos cloacales.

Por el momento, las soluciones no se estarían dando ya que los inconvenientes sigue replicándose a lo largo de la ciudad siderúrgica.

Tal es el caso de la zona del barrio San José, más precisamente en Avenida Juellar que limita con Alto Comedero donde hay una planta de bombeo de líquidos cloacales está obsoleta desde hace más de un año.

Embed - Palpalá: quejas por una planta de bombeo de líquidos cloacales obsoleta

Dante Carreras, vecino de 47 Hectáreas, dijo que hizo los planteos a Agua Potable pero no obtuvo respuestas como tampoco las tuvo al pedido de instalación de red de cloacas, algo que incluso se habían comprometido a realizar.

El residente, molesto con la situación, pidió que la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, se acerque a conocer la situación.

image

Nosotros ahí tenemos una planta de, en teoría, de bombeo de líquidos cloacales pero era una planta ficticia. Nosotros denunciamos esto ya, vino el director de agua potable, el ingeniero García, y nos dijo que en octubre, en las elecciones anteriores, ha presentado un proyecto y todas las cuestiones que no iban a empezar en octubre a hacer las cloacas, que las cloacas implicaban una planta de bombeo hacia otra planta de bombeo que iba a implicar las 10 hectáreas de Palpalá. Hace una semana fui a ver al ingeniero García para que me dijera si con todos los proyectos que había en la provincia de agua, de cloacas, de mantenimiento de todo tipo a nivel de agua potable, si nosotros íbamos a tener alguna incidencia en el proyecto, la secretaria me dijo que el proyecto no tiene ningún tipo de adjudicatario en sí para la obra, porque tiene que ser del sector privado. Nos dijeron que en octubre empezaban las obras en sí que empezaban las obras todo el tema pero ahora nos damos cuenta que ni siquiera entró nuestro proyecto”.

image

Se están tapando todos los pozos de las casas los pozos ciegos tenemos vertimiento de líquido en la calle, se va agudizando el problema, nosotros tenemos las 47 hectáreas, el 45% de las casas han sido entregadas por un CUD. Que los chiquitos esos que tienen un CUD tienen que tener un estilo de vida más o menos sano, una cuestión que sea limpio. Y al no tener una cloaca, algo que sea limpio, no lo estamos favoreciendo en sí. Hasta el año pasado la planta tenía corriente y se sentía como que tenía un timer y tenía para que encienda la bomba pero para mí es como que es todo algo ficticio porque el agua sigue corriendo, la materia fecal sigue corriendo y eso era un paso únicamente y algo como que decían que venía a hacer un mantenimiento si ahora eso no tiene electricidad y sigue tirando materia fecal era porque el bombeo que había era inexistente y para mí era una mentira en sí como la mentira que nos dijeron que no iban a poner las cloacas ”, relató.

image

Contaminación con líquidos cloacales

image
image
image

Dejá tu comentario