- Vecinos de Yala y Los Nogales llevan más de tres semanas con problemas en el servicio de agua.
- La asociación CODECUC hizo presentaciones judiciales y se dio lugar a su recurso de amparo.
- Se ordenó a la empresa Agua Potable de Jujuy a garantizar la provisión, caso contrario se avanzará con sanciones.
La Justicia ordenó a Agua Potable abastecer inmediatamente a vecinos de Yala y Los Nogales
El Tribunal Contencioso y Administrativo hizo lugar a la acción de amparo presentada por CODEUC y le ordenó a la empresa estatal proveedora del servicio a adoptar todas las medidas administrativas y técnicas para garantizar la provisión, además de los camiones cisterna, caso contrario se avanzará con sanciones.
Las localidades de Yala y Los Nogales siguen padeciendo la falta de agua, un recurso vital que no cuentan desde hace ya tres semanas.
En un contexto de total desamparo, días atrás, la asociación de defensa del consumidor CODECUC realizó una presentación judicial exigiendo que Agua Potable solucione la prestación del servicio, se aplique la reducción del 100% de la tarifa de este mes y que se indemnice a los usuarios afectados.
Este viernes se conoció que, el Tribunal Contencioso y Administrativo hizo lugar a la acción de amparo le ordenó a la empresa estatal proveedora del servicio a que, de forma inmediata, proceda a adoptar todas las medidas administrativas y técnicas para garantizar la provisión, además de los camiones cisterna, caso contrario se avanzará con sanciones.
Así lo confirmó Alejandro Mur, responsable de CODECUC, en diálogo con Radio 2.
“Esto es una información importante y en parte benéfica para los usuarios de la zona de Yala, Los Nogales, San Pablo de Reyes y las zonas que desde hace varios días tienen el servicio de agua potable o con deficiencia de servicio por baja presión porque en el día de ayer el Tribunal Contencioso Administrativo emitió una resolución que nos notificaron hace rato que tiene que ver con la acción de amparo con medida cautelar que planteó la asociación CODECUC en contra de la empresa Agua Potable y Sanamiento, Sociedad del Estado y la SUSEPU”.
“ También le ordenó que informe de las obras o las tareas que está realizando para solucionar este problema, esto ha sido emitido el día de ayer por la vocalía 1 del Tribunal Contencioso Administrativo y es importante porque es necesario que se conozca porque hay algunos que todavía no se han anoticiado de esta acción. También había una cuestión de fondo en el amparo que esto, bueno, es objeto de trámite porque de la demanda de amparo el juzgado dijo que se corra traslado a la empresa y a la SUSEPU para que bueno conteste la demanda y ofrezca las pruebas y toda la documentación que es necesario en procura de solucionar el problema de la falta de agua ”, expuso.