Jujuy | Choferes | TAXIS | Taxistas

Choferes buscan implementar una nueva Aplicación, exclusiva para taxis

Desde la Federación de Conductores de Taxis trabajan en lo que sería la App “Eco Taxi”, la cual brindaría un servicio similar al de Uber o Didi pero con la diferencia que sería exclusiva para remises y entre otras cuestiones, ofrecería una tarifa sin variaciones o aumentos según la demanda.

  • Conflicto del transporte alternativo en la capital jujeña.
  • Choferes de taxis planean implementar una nueva aplicación que se exclusiva para el sector.
  • Se trata de “Eco Taxi” que ofrecería tarifas sin modificaciones según la demanda.

El sector del transporte alternativo de la capital jujeña se encuentra atravesado por un serio conflicto, vinculado a las aplicaciones móviles.

Del lado de los choferes de taxis, concretaron recientes reclamos pidiendo mayores controles y sanciones a vehículos no autorizado s y por otra parte, que el municipio no aplique aumentos de tarifas señalando que sería perjudicial.

En este contexto de planteos, la Federación de Conductores de Taxis ahora busca implementar una nueva App, que sea exclusiva de remises.

Se trata de “Eco Taxi” que ya fuenciona desde hace tiempo en Buenos Aires y la idea es competir con Uber y Didi en el territorio provincial. La principal novedad sería que tenga una tarifa sin variaciones o aumentos según la demanda.

image

Mónica Bertolone, de la Federación de Conductores de Taxis, manifestó al respecto: “Primero aclarar que no queremos confrontar con nadie, lo único que queremos nosotros es defender nuestra fuente de trabajo. Estuvimos hablando acá con todo el grupo de taxistas y creemos que necesitamos una aplicación que sea pura y exclusivamente del taxi, que cumpla todos los requisitos de las ordenanzas. Ya estamos hablando con una aplicación que está trabajando en Buenos Aires, que depende de la Cooperativa 7 de Mayo, Ecotaxi, que está funcionando allá hace 6 años. y bueno, queremos probar acá en Jujuy y ofrecerle a los pasajeros una garantía, la posibilidad de que sigan trabajando con una aplicación, pero que sea pura y exclusivamente del taxi”.

“Sería más fácil porque directamente se contactarían con la oficina que estaría instalada acá en Jujuy y de ahí con el municipio. O sea, tienen dos canales para poder recuperar cosas, que hoy no pasa con las aplicaciones porque únicamente se comunican con un soporte técnico de las aplicaciones y siempre la consulta está en trámite, la consulta en trámite, los choferes no contestan las llamadas de los usuarios, entonces terminan perdiendo las cosas, igual que por ahí en el taxi, y se recuperan mucho más porque nosotros nos comunicamos por mensaje de texto, por WhatsApp y podemos llegar a recuperar las pertenencias que se pierden”, añadió.

image

Por su parte, Emilio Villagran, taxista autoconvocado, agregó: “La diferencia de esta aplicación con la que ya están actualmente acá, las que ya conocen, Uber, Didi, Cabify, es que esta aplicación nuestra le ofrece una tarifa plana, digamos, en un sentido de que hay momentos de horarios picos que las tarifas como Uber, Didi, Cabify, y superan las tarifas nuestras. Nosotros que queremos ofrecer una tarifa siempre en el horario que sea siempre respetando los turnos siempre sea la misma que no sufra no sufra este disparo de alta subas de tarifa por la demanda o sea si estamos pensando nosotros en cuidar al usuario creo que esta es la forma en la que el usuario no se sienta estafado”.

“Nosotros, viendo la situación en la que estamos, lo que queremos es competir. O sea, es triste para el taxi que pagamos impuestos, que cumplimos con todo lo que nos exigen para poder trabajar y que tengamos que estar compitiendo con gente que no cumple con nada. Pero nosotros queremos poner al taxi nuevamente en competencia, queremos poner a la calle a trabajar con tarifas reales y que la gente no se siente estafadaindicó.

image

Dejá tu comentario