Jujuy | Palpalá | Vecinos | Calles

Hartazgo de vecinos en Palpalá: "Para que vamos a ir a Yala si tenemos una laguna acá"

Residentes del barrio Antártida Argentina volvieron a quejarse por el pésimo estado de las calles y el ingreso de agua cada vez que llueve. Falta de obras, iluminación y recorrido del trasporte fueron otras quejas del sector.

  • Crecen los reclamos vecinales en Palpalá.
  • En el barrio Antártida Argentina volvieron a cuestionar la falta de obras del municipio.
  • Calles destruidas y agua que ingresa a las casas cada vez que llueve, fueron los principales problemas marcados.

En el último tiempo se multiplicaron los reclamos en Palpalá con un punto en común: calles destruidas y años esperando obras por parte del municipio.

Entre los sectores más afectados está el barrio Antártida Argentina, donde cada vez que llueve es imposible transitar.

Este jueves, los vecinos decidieron juntarse para exponer públicamente sus problemáticas y exigir acciones urgentes a los funcionarios.

Juan Copa, residente del sector, señaló que los inconvenientes son de larga data y ni aun así consiguen soluciones. Mientras tanto, con cada tormenta, el agua entra a los domicilios.

Embed - Vecinos del barrio Antártida de Palpalá: "El agua ingresa a los domicilios"

Desde hace tiempo que vienen las lluvias, todos los desagües que vienen están mal canalizados y desembocan en el barrio. El agua ingresa directamente a los domicilios, no se hace nada ni se gestiona nada desde el año 95. Convocamos a Obras Públicas al barrio Antártida porque por ejemplo, el colectivo tuvo que cambiar las calles para que nosotros tengamos que ir a tomarlo. Pedimos un relevamiento y que hagan lo que deben hacer”, indicó.

image.png

Otra vecina del barrio fue más irónica al señalar que no necesitan ir a Yala porque ya tienen una laguna allí. A la par, marcó más necesidades con las que conviven a diario.

Embed - Vecinos del barrio Antártida de Palpalá: "Para que vamos a ir a Yala si tenemos una laguna acá"

Me parece que el barrio Antártida está olvidado, los baldíos, calles que no se pueden andar, colectivos que se echan a perder por las mismas calles, aguas que entran a las cases y alumbrado que no hay. No se puede estar en el barrio”, relató y sentenció:

Tenemos semejante laguna, no necesitamos ir a Yala porque la tenemos acá, es imposible. Las veces que andamos caminando tenemos que salir en chancletas para ponernos después las zapatillas. Tenemos semejante laguna, no necesitamos ir a Yala porque la tenemos acá, es imposible. Las veces que andamos caminando tenemos que salir en chancletas para ponernos después las zapatillas.

image.png

Dejá tu comentario