Jujuy | Misiles | Lanzamiento de misiles | Tabacaleros

Crece el temor por la caída de misiles antigranizo en patios de viviendas

En época de lluvia estos artefactos suelen ser utilizados por el sector tabacalero para impedir que el granizo dañe la producción. En contrapartida, no existe una regulación sobre su uso y cada que se disparan no hay certeza de a dónde van a caer, lo que representa un peligro para los vecinos de zonas aledañas.

  • Vecinos se sienten desprotegidos frente al lanzamiento de misiles antigranizo que caen en sus patios.
  • En Jujuy no existe una ley que regule su uso y cada que se disparan no hay certeza de a donde van a parar los restos.

Días atrás una vecina del asentamiento San Roque de Palpalá relató que sorpresivamente cayó un misil antigranizo en el patio de su casa. Su hijo se encontraba estudiando en su habitación y escuchó un fuerte ruido. Ambos fueron a ver qué había pasado y se encontraron con los restos de un artefacto que había explotado.

Pudo ser una tragedia, pero afortunadamente nadie salió herido. No obstante la vecina afectada llamó a la policía para exponer lo ocurrido, informar a quien corresponda y que no se repita.

Sin embargo, este no es un hecho aislado, la problemática de los misiles tiene larga data. En enero del año pasado, vecinos del barrio Las Delicias de San Antonio, habían denunciado la caída misiles antigranizo en sus domicilios señalando que ponían en riesgo su integridad.

"¿Qué pasa si esto me cae en la cabeza?", cuestionó aquella oportunidad uno de los afectados.

Tras la repercusión del caso en el que un componente cayó cerca de niños que jugaban, la justicia prohibió el lanzamiento de misiles a la empresa responsable, Latser S.A.

Casi un año después, los misiles continúan causando temor a ciudadanos.

Recientemente vecinos de Perico difundieron filmaciones en las cuales pudieron avistar el lanzamiento de misiles antigranizo en la zona.

Señalaron que este accionar si bien se realiza para evitar el granizo en los tabacales, perjudica a otros sectores agrícolas porque no llueve.

Embed - misiles 1

Ahondando más sobre el tema, la abogada Patricia Tabera explicó en Radio 2 que, "Quienes tiran los misiles no es el gobierno sino las aseguradoras que, en teoría, tienen que asegurar las producciones, sobre todo las tabacaleras, contra el granizo".

De manera que recurren a estos artefactos para evitar hacer frente al pago de las pólizas.

Al respecto consideró que "si una empresa que se encarga de asegurar un riesgo y quiere lucrar con ello, me parece fantástico, pero cuando el riesgo subsiste, pagálo".

Expresó que antes se creía que alterar los fenómenos meteorológicos no era tan dañoso, pero actualmente esto constituye un delito ambiental porque además altera la vida de los ciudadanos.

Dejá tu comentario