- Vecinos de Las Delicias denunciaron ante las autoridades la caída de misiles antigranizo en sus domicilios.
- Esperan que las investigaciones llevadas a cabo por la fiscalía ambiental encuentren a los responsables.
- Un fragmento cayó peligrosamente cerca de un grupo de niños.
- La empresa que los disparó pidió disculpas.
Misiles en el patio, la lucha antigranizo convierte un barrio en "zona de guerra"
Vecinos del country Las Delicias no salen de su estupor tras haber encontrado restos del último bombardeo a las nubes de tormenta en los patios de sus casas. Según relata un damnificado, uno de los componentes cayó peligrosamente cerca de niños que jugaban. La empresa que lanzó los misiles pidió disculpas, pero el miedo ante futuras réplicas no cesa.
“Más que Jujuy parecía Bagdad”, describe Carlos Vaca Aguiar sobre los eventos meteorológicos y agro pirotécnicos ocurridos durante la noche del pasado domingo. A pesar de lo extremo de la comparación, las imágenes que circularon por la web no pertenecen a la utilería de un mega film hollywoodense, literalmente cayó un misil en su patio.
“Al salir al quincho encuentro un ave muerta, ya estaba lastimada. De manera paralela estaba un caño hueco tirado, aunque intuía de que se trataba. Comparto la foto en el grupo de WhatsApp del barrio…”.
Con la punta del misil posando sobre la calle cercana a una pileta, en total tres partes terminaron por ser halladas. El artefacto (en realidad sus restos) pasó a ser retirado por personal de la brigada de explosivos, que junto a la brigada de Alto Comedero y el ayudante del fiscal Cristian Rivero peritaron la escena.
Motivados por su vocación de abogados sumado a la lógica indignación vecinal, Vaca Aguiar junto a su vecino y colega tendieron comunicación con personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Fue tal el revuelo que la empresa Latser, única habilitada en la provincia para usar el sistema antigranizo, ofreció una disculpa verbal que calmó ínfimamente los ánimos de los residentes.
“Es un acto criminal, no se quienes serán los responsables. Si no ha habido un muerto fue por milagro, ahora cada vez que intuyan la llegada de una tormenta tendremos que andar bajo techo o con casco”, agregó Vaca Aguiar.
Los antecedentes cercanos combinados con una temporada estival que se pronostica será intensa, vuelve a instalar el debate sobre la utilización de los misiles: su impacto en el ambiente, los inconcebibles errores de cálculo durante su trayecto post explosión y la posibilidad de que el negocio de las aseguradoras persiste por encima de la seguridad pública.
Será crucial la intervención o no de la flamante fiscal ambiental María Alejandra Cau Cattán quien mantuvo contacto con Vaca Aguiar, estando plenamente al tanto de lo sucedido.
Mientras varias provincias argentinas erradicaron tal sistema, la Secretaría de Calidad Ambiental provincial continúa avalando (en base a estándares establecidos) las tareas de la empresa con sede en Perico y su socia la aseguradora Latitud Sur S.A. especialista en defender los intereses de los conglomerados tabacaleros de Salta y Jujuy.
No han sido pocos los detractores que se opusieron al uso de los misiles, desde ambientalistas que aseguran un perjuicio pluvial, hídrico y hasta contaminante (contienen yoduro de plata) hasta diputados opositores que se animaron a denunciar acuerdos inescrupulosos corporativistas. Pero como reza el sitio oficial de ANAC, queda a criterio de las provincias el empleo o no de estas prácticas:
Durante noviembre de 2020 la ex diputada Alejandra Cejas presentó un proyecto de Ley referente: “De prohibición de uso de Sistema de Lucha Antigranizo”. El mismo se encuentra cajoneado sin poder salir de la comisión de Ambiente. Aunque la propia referente justicialista reconoció a JujuyalMomento que las enormes repercusiones generadas podrían motivar a algún legislador vigente a mover el expediente 616.