- Jujuy batió todos los récords con la convocatoria de equipos.
- La organización recae en la Asociación local, declarado el Regional de interés municipal.
- Además de las anfitrionas, participan equipos de Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.
Jujuy, sede del Regional NOA de Maxibásquet: "superó todas nuestras expectativas"
Del 23 al 26 de mayo se realizará en la Tacita de Plata, el certamen Regional que albergará a 40 equipos y 500 jugadoras divididas en 5 categorías. En diálogo vía zoom con Mesa Deportiva, Susana Treidel, Presidente de la Federación Femenina de Argentina, brindó todos los detalles. “Se genera un movimiento importante de mujeres que aman esta disciplina", sostuvo.
Jujuy y Mendoza serán sede de los dos últimos torneos regionales, allí se conocerán las campeonas que faltan para disputar la gran final en noviembre de este año.
“Van a participar las categorías +30 hasta +70, siempre ir a Jujuy es un buen plan. Hay muchas expectativas, por todas las mujeres que van a estar jugando, un torneo que fue declarado de interés municipal”, confirmó la titular de la Federación Femenina de Maxibásquet de Argentina.
La gente puede acercarse a vivir jornadas inolvidables: “vienen jugadoras que representaron a sus equipos y ciudades a nivel nacional, es decir, siempre se puede mostrar buen básquet y la gente lo puede disfrutar”.
El primer Argentino fue en Jujuy, ya se hicieron dos: “además la Federación nace en el NOA, en Tucumán, en la casa de una compañera. Existe un entrañable apego hacia la provincia, de hecho, la personería jurídica la tenemos en San Salvador, recuerdos imborrables salen de esa zona”.
La Federación tiene 21 años recién cumplidos: “hemos aprendido y crecido muchísimo, mas de 4500 jugadoras están afiliadas, ahora hemos implementado un nuevo modelo de torneo, que se llama Copa FFEMAR, destinada a todos los clubes del país, siempre estamos pensando en innovar”.