- Vuelve el pedido de los gremios por mejoras salariales.
- Desde APOC señalaron que la Secretaria de Trabajo no tienen instrucciones de convocar a negociaciones paritarias este mes.
- Advirtieron sobre aumentos en productos básicos como la carne, pan, transporte, combustible y alquileres, estos últimos con subas y condiciones muy por encima de la inflación.
Crece el malestar gremial: "Las paritarias en Jujuy no existen"
La secretaria general de APOC, Susana Ustarez, señaló que pasadas las elecciones desde el gobierno provincial perdieron el mínimo interés que habían demostrado.
Luego de las elecciones del pasado 11 de mayo, el Ejecutivo provincial debía continuar con la modalidad de llamado al diálogo con gremios para entablar reuniones paritarias.
Al respecto, Susana Ustarez, secretaria general de APOC, expresó que el gobierno provincial no tiene intensiones de llamar a negociaciones:
Asimismo, advirtió sobre los aumentos en productos básicos como la carne, pan, transporte, el combustible, que tienen subas mensuales. Por otra parte, manifestó que la suba en el precio de los alquileres va por encima de la inflación. “Los dueños de las propiedades no se han ajustado a la inflación ni a los salarios, es libre la disposición de las subas y los inquilinos no tiene otra que ajustarse o irse del lugar”.
Por otra parte precisó que el gobierno no llama a paritarias sin antes saber los guarismos del INDEC ya que los de la DIPEC directamente los han desestimado, por ello se rige de los números del organismo nacional.
Además, consideró que el gobierno no solamente no aborda las negociaciones paritarias, “hay otros temas que se han ido acumulando en la agenda, entre ellos el pase a planta permanente tan anhelado y tan anunciado durante la campaña electoral, no se está organizando expedientes ni tramites”.
“Las paritarias en Jujuy no existen y pedimos desde la CGT unificadamente y desde todos los sindicatos por paritarias y no hay ninguna respuesta, puertas cerradas, teléfonos que no se contestan, pasaron las elecciones y se perdió el interés que se había demostrado mínimamente de mantener una paritaria mensual”.
Por último agregó que Jujuy cuenta con los sueldos más bajos del país según el informe a nivel nacional.