Jujuy | LEY DE EMERGENCIA | Emergencia | Rentas

Tras el reclamo por la Ley de Emergencia, hubo respuesta a los trabajadores de Rentas

Delegados gremiales de los empleados de la repartición habían expuesto que se buscaba quitar un artículo del Código Fiscal para recién aprobar la Ley de Emergencia provincial, lo que habilitaría la posibilidad de rebajar los sueldos al personal. Tras hacer públicas sus inquietudes, lograron reunirse con el ministro de Hacienda y diputados de la Comisión de Finanzas, logrando respuestas favorables.

  • Trabajadores de la Dirección Provincial de Rentas se habían declarado en estado de alerta.
  • Denunciaban que con la Ley de Emergencia que impulsa el gobierno, quedarían habilitados a rebajarles el sueldo.
  • Tras su reclamo, se reunieron con diputados de la Comisión de Finanzas y obtuvieron una respuesta satisfactoria.

La tan cuestionada Ley de Emergencia que impulsó el gobierno de Jujuy está en condiciones de ser tratada en la Legislatura, pese al rechazo generalizado que existe desde distintos sectores.

Una de esas áreas que se había sumado a la oposición de la normativa fue la Dirección Provincial de Rentas. Sus trabajadores remarcaban que con la normativa, el Ejecutivo estaría habilitado a rebajarles el sueldo. Ante ello, se declararon en estado de alerta y asamblea.

Desde la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) exponían que se planeó una modificación del Código Civil, particularmente del artículo 361, para recién aprobar la Ley de Emergencia provincia. Cambiando un párrafo de la ordenanza, se habilitaría la reducción salarial del personal de Rentas que ya se está viendo afectado por una caída en la recaudación del 6%.

image.png

Al hacer pública su situación, gestionaron y consiguieron reunirse con el ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo y con diputados de la Comisión de Hacienda y Comisión de Trabajo en la Legislatura, quienes les brindaron respuestas favorables a su planteo.

Luis Salas, delegado gremial de Rentas indicó al respecto: “Nosotros veíamos haciendo un reclamo desde hace 15 días de que se retire el proyecto número 15 que implica una modificación del Código Fiscal porque influye e impacta sobre un porcentaje de la recaudación que es destinado al funcionamiento de la repartición y a la distribución entre empleados y que forma parte de nuestro salario”.

“Esto abre la puerta a la posibilidad de que el incentivo que percibimos por nuestra tarea sea congelado o reducido. Estuvimos en asambleas y realizamos trámites ante los distintos poderes, nos reunimos con bloques de la Legislatura, con el presidente de la comisión de Trabajo y Seguridad Social, de la comisión de Finanzas y nos recibió el ministro de Hacienda y a todos le manifestamos la preocupación”.

“Esta mañana recibimos una comunicación del diputado Guido Luna, que es presidente de la comisión de Finanzas de la Legislatura y que nos informó que es una decisión no tratar el proyecto, que ya tenía despacho favorable, y por ende no se va a llevar adelante el tratamiento de ese proyecto de ley. Se da respuesta parcial a nuestras peticiones. Queda el otro proyecto que es el de Emergencia, según manifiesta el, eliminando este proyecto inicial, no habría ninguna disposición especifica respecto de ese fondo en el proyecto de Emergencia”, relató y agregó:

Estamos satisfechos y conformes con la respuesta y sobre todo con los compañeros que estuvieron alerta y nos permitieron exponer los puntos de vista y fuimos escuchados. Vamos a seguir atentos a cómo se desarrolla el tratamiento de las demás disposiciones por si llegan a afectarnos.

image.png

Dejá tu comentario