Jujuy | LEY DE EMERGENCIA | Emergencia | Rentas

Polémica: la Ley de Emergencia podría afectar el salario de los trabajadores de Rentas

Así lo denunciaron desde la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP). Remarcan que se está buscando quitar un artículo del Código Fiscal para recién aprobar la Ley de Emergencia provincial, lo que habilitaría la posibilidad de rebajar los sueldos al personal de la Dirección de Rentas.

  • Trabajadores de la Dirección Provincial de Rentas se declararon en estado de alerta.
  • Denuncian que con la Ley de Emergencia que impulsa el gobierno, quedarían habilitados a rebajarles el sueldo.

La tan cuestionada Ley de Emergencia que impulsó el gobierno de Jujuy está en condiciones de ser tratada en la Legislatura, pese al rechazo generalizado que existe desde distintos sectores.

Una nueva área se sumó a la oposición de la normativa, denunciando una maniobra que generó malestar y polémica.

Se trata de trabajadores de la Dirección Provincial de Rentas quienes remarcaron que con la normativa, el Ejecutivo estaría habilitado a rebajarles el sueldo. Ante ello, se declararon en estado de alerta y asamblea.

Marcos Salinas, delegado de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) dialogó con Radio 2 y brindó detalles del caso.

Contó que se planeó una modificación del Código Civil, particularmente del artículo 361, para recién aprobar la Ley de Emergencia provincia. Cambiando un párrafo de la ordenanza, se habilitaría la reducción salarial del personal de Rentas que ya se está viendo afectado por una caída en la recaudación del 6%.

Embed - Reclamo de trabajadores en Rentas

“Nos enteramos de algunas modificaciones, en este caso la ley de emergencia y el Código Fiscal, particularmente nos afecta el artículo 361, ahí podrían rebajarnos los sueldos, no significa que lo hagan o lo vayan a hacer, pero autorizando el cambio tendrían la posibilidad de rebajarnos los sueldos”.

“Y no es solo esto, sino que la recaudación cayó y nuestro sueldo depende de eso. Si hay recesión, vamos a tener menos sueldo. El último período cayó un 6% la recaudación. El superávit es otra cosa, debería explicarlo el Ministerio de Haciendo”.

“Este artículo 361 dice específicamente que quedaría exceptuado de normas de emergencia, una Ley de Emergencia no podría afectar al Código Fiscal en este artículo pero lo que están haciendo es sacar el artículo antes de aprobar la Ley de Emergencia. Esto ya pasó por comisión y en el momento que quieran pueden aprobarla, porque tienen mayoría. Algunos diputados que nos reunimos dicen que nosotros ya sabíamos y ni enterados estábamos, por eso estamos en estado de alerta ”, relató el sindicalista.

El comunicado de la Asamblea de Trabajadores de Rentas

Embed

Dejá tu comentario