“La industria de alimentos de Argentina es una de las más competitivas del país, hay muchas empresas grandes y muy reconocidas no solo a nivel provincial o nacional sino también a nivel regional”, dijo Nougues.
También sostuvo que el premio recibido es también para nuestra provincia, (ya que se trata de una empresa jujeña con más de 6.000 trabajadores), para proveedores, contratistas, y todos los actores relacionados a la misma.
El principal producto de Ledesma es el azúcar, procesada con caña de azúcar de Jujuy, e incrementó la oferta lanzando productos como azúcar light, que forman una cartera amplia de en materia de alimentos y endulzantes.
Constantemente buscan nuevas ideas y alternativas a través de la Dirección de Innovación de la empresa, y de acuerdo a Nougues, actualmente perciben en la sociedad una tendencia hacia productos más sostenidos, que además de ser saludables, sean sostenibles.
Por ello, desde hace tiempo, trabajan en la búsqueda de soluciones como el papel “Ledesma Nat”, hecho completamente con fibra de caña de azúcar y sin agregados químicos.
El Premio Fortuna se puede interpretar como un reconocimiento tanto a la marca como a la confiabilidad de la misma: es un emblema de Jujuy, tiene más de 100 años de historia en el país, es reconocida y diversificada y cuida el medio ambiente. Más de la mitad de la energía que consume en el complejo agro industrial proviene de fuentes renovables, y trabaja para incrementar esa matriz de energía renovable. Tiene proyectos de biomasa dirigidos a sustituir energía no renovable por renovable. Cuida 100.000 hectáreas de bosque nativo en Jujuy y realiza estudios anuales para conocer el comportamiento de la fauna y flora.
WhatsApp Image 2022-08-11 at 5.25.11 PM.jpeg