Además, consideró que los profesionales son mal pagados, maltratados y agredidos y eligen irse a otras provincias u otros países.
“La demanda sigue siendo la misma y la cantidad de profesionales es menos; no solo se van a provincias vecinas sino a otras y fuera del país. El profesional de Jujuy está muy mal pagado, la descentralización es un desastre, la demanda es peor, y el profesional médico, al trabajar con lo que tiene, no responde de forma adecuada y es agredido”, sostuvo.
Profesional médico asegura que el sistema en Jujuy está colapsado
Nuevas medidas de protesta
Los señalamientos de Camaño vienen a completar reclamos de diversos actores del sistema de salud acerca de la gestión de funcionarios jujeños del área, quienes critican principalmente al titular de la Cartera de Salud, Antonio Buljubasich, por negar una situación que consideran insostenible, principalmente por el estado edilicio de instituciones hospitalarias y falta de recurso humano.
Estas problemáticas, y otras mencionadas oportunamente, motivan continuas medidas de fuerza de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) y otros sectores, que buscan la reivindicación de los trabajadores.
En este sentido, desde AMRA se confirmó una medida de protesta nacional, que se realizará el jueves 17 de noviembre desde las 10 de la mañana, para solicitar una recomposición salarial y otras mejoras para los asalariados del sector.